Barcelona, 14 ago (EFE).- Tras el éxito del single «Sígueme», el grupo Münik, compuesto por Mónica Rodríguez «Nika», Aleix Vilardebó y Jordi Roselló, lanzará tras el verano «Otra dimensión», un disco con seis temas compuestos por ellos mismos con letras directas, melodías pegadizas y sonidos electrónicos que esperan que sea su consolidación como banda.
Los temas se grabaron hace unos meses, pero la difícil situación del mercado discográfico y en general de la música han aconsejado «un tiempo de espera», ha explicado a Efe Jordi Roselló, quien asegura estar muy contento con el resultado y confiado en que sea un nuevo éxito, «y más después de haber estado en las listas de ‘top ten’ de ventas tras su lanzamiento como banda».
El que será su primer CD-EP está producido por Kim Fanlo, uno de los mejores productores musicales del país, con estudio en Barcelona, y que también trabaja con Pablo López -la gran apuesta de Universal de este año en España-, Malú, Nena da Conte y con otros músicos nacionales.
Composiciones directas, enérgicas, con sonidos electrónicos, y melodías pop con toque rockero donde también hay lugar para temas más íntimos definen el estilo del grupo, que se ha dado a conocer con «Sígueme», cuyo vídeo se ha difundido por la red «sin haber hecho promoción ni haber salido en ningún sitio», apunta Roselló.
«Otra dimensión», con letras de Nika y arreglos de los tres componentes, es un trabajo muy elaborado, -dice Roselló-, quien remarca que han sido muchos meses de trabajo y que entienden que ha llegado el momento de demostrar que son más que una promesa y pueden tener un sitio en el panorama musical actual.
Münik, nombre que fusiona la MU de músicos y NIK de Nika, nació en 2011 después de disolverse Alien Suite, grupo del que formaban parte Vilardebó y Roselló, y que resucitó con nuevo nombre al incorporarse como vocalista Nika, conocida por haber participado en la segunda edición de OT, y que contaba con un buen bagaje musical y una solida carrera detrás.
En 2003, Nika editó su primer álbum, «Quién dijo que era el fin», con el que logró un Disco de Oro y vendió 50.000 copias, y del single «Trampa de Cristal», que vendió 200.000.
Jordi Roselló, formado en solfeo desde la infancia y titulado en la producción musical por la Escuela de música creativa de Madrid, dejó una exitosa carrera de modelo, con portadas en las mejores revistas de moda, por la música.
La batería se convirtió en su instrumento preferido, hasta el punto de que la compañía Avedis Zildjian, el mayor fabricante de platillos a nivel mundial, con 400 años de existencia, lo ha reconocido como uno de los mejores bateristas del país.
En 2006, Roselló y su amigo de la infancia Aleix Vilardebó, el guitarra de la banda, crearon Neptune Music, una empresa de producción audiovisual que, además de producir y mezclar para otros artistas, compone música para las principales cadenas de televisión, entre ellas TVE, Tele 5, Canal +, Cuatro.
Por Déborah Hap
