Madrid, 11 ago (EFE).- El PSOE se movilizará «en todos los niveles» a favor del proyecto de dique flotante en la ría de Ferrol, según ha asegurado hoy el secretario de Economía socialista, Manuel de la Rocha, quien ha instado al Gobierno a cumplir sus promesas y a llevar a cabo el proyecto «con la máxima celeridad».
En un comunicado, De la Rocha expresa el apoyo «total y decidido» del PSOE a este proyecto «clave» para la industria gallega después de que haya trascendido que la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea habría rechazado el expediente remitido por el Gobierno español por constituir supuestamente ayudas de Estado.
Ante esa situación, De la Rocha anuncia una movilización del PSOE «en todos los niveles» a favor de ese proyecto e insta al Ejecutivo del PP «a tomar todas las medidas necesarias» para hacerlo realidad cuanto antes.
De la Rocha recuerda que el sector naval es «absolutamente estratégico» para la economía y crecimiento del Ferrol y de Galicia y lamenta que la actual situación de los astilleros ferrolanos sea «dramática», con cerca de 4.000 trabajadores despedidos desde la llegada de Mariano Rajoy al Gobierno.
En ese escenario, dice que el dique flotante es una infraestructura demandada por toda la sociedad, el comité de empresa, la industria auxiliar, la ciudadanía, los grupos políticos, y el Parlamento gallego.
Según su criterio, la ampliación del Canal de Panamá coloca a Ferrol y su ría como el lugar «óptimo» para la reparación de buques que se generará y potenciar un sector que genera muchos puestos de trabajo directos e indirectos.
También cree que la comarca de Ferrol cumple las condiciones para ser considerada dentro de las excepciones al Tratado de la Unión Europea, que estipula que podrán ser compatibles con el mercado interior «las ayudas destinadas a favorecer el desarrollo económico de regiones en las que el nivel de vida sea anormalmente bajo o en las que exista una grave situación de subempleo, así como el de las regiones contempladas en el artículo 349, habida cuenta de su situación estructural, económica y social».