Mahón (Menorca), 10 ago (EFE).- Ocho menorquines anónimos participan en la campaña «proturismo», organizada por el Consell insular, para dar la bienvenida a los visitantes y transmitir un mensaje de acogida.
El presidente del Consell de Menorca, Santiago Tadeo, ha explicado que el objetivo de esta actuación consiste en «concienciar a la población sobre la necesidad de cuidar el turismo como principal activo económico de la isla y transmitir al visitante el calor de una sociedad acogedora, implicada en convertir Menorca en un destino único».
«Esta campaña sitúa en primer plano a ciudadanos anónimos, sin aparente relación directa con el turismo, para dar la bienvenida al turista en un entorno de cordialidad», ha declarado Tadeo.
Intervienen comerciantes de textil, carniceros, ‘araders’, reposteros, pescaderas y también el campeón del mundo de ciclismo en pista Albert Torres; un personaje de cada uno de los ocho municipios de la isla.
El presidente del Consell menorquín ha destacado la necesidad de que «la administración genere proyectos que repercutan en la rentabilidad económica para la sociedad» y ha agregado que «el turismo es el principal motor económico de la isla».
Han sido los ayuntamientos quienes han elegido al protagonista de cada municipio.
Albert Torres de Ciutadella, Isabel Pons Florit de Ferreries, Antonio Mercadal Pons de Es Migjorn, Miguel Gomila Salom e hijo de Es Mercadal, Gabriel Mercadal Ripoll de Alaior, María Dolores Palliser de Mahón, Catina Coll y Alfredo Coll de Sant Lluís y Pedro Marí de Es Castell son los protagonistas de esta campaña El Consell de Menorca ha instalado catorce vallas de 8 x 3 metros, y vinilos en 24 autobuses de línea.
La campaña se completará con la difusión a través de varias plataformas en internet.