Ban Ki-moon defiende la labor humanitaria de Ucrania y no ve necesario reforzarla

6543713wNaciones Unidas, 8 ago (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, defendió hoy que las autoridades ucranianas han dado hasta ahora una respuesta adecuada a las necesidades humanitarias de la población del este del país y aseguró que Naciones Unidas está lista para apoyar a Ucrania en caso de necesidad.

«En estos momentos, la situación está siendo gestionada de forma apropiada por el Gobierno de Ucrania en coordinación con socios internacionales», señaló Ban a través de un comunicado de su portavoz.

Según el diplomático coreano, «si hay un mayor deterioro de la situación humanitaria o si los esfuerzos liderados a escala nacional no son suficientes (…), la ONU está dispuesta a considerar medidas adicionales de apoyo».

Sin mencionar a Rusia, el comunicado de Ban llega después de que Moscú plantease esta semana la posibilidad de enviar sus propios convoyes humanitarios al este de Ucrania para asistir a la población.

La idea ha sido defendida por el embajador ruso, Vitaly Churkin, en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde se ha encontrado con una clara oposición de Occidente y, en especial, de Estados Unidos.

Hoy mismo, la embajadora estadounidense, Samantha Power, advirtió al Kremlin que cualquier nueva intervención en territorio ucraniano, incluso «bajo el pretexto de la ayuda humanitaria», sería «inaceptable» y equivaldría a una «invasión».

«La situación humanitaria requiere respuesta, pero no por parte de aquellos que la han causado», dijo Power, quien al igual que Ban consideró que la respuesta de Ucrania ha sido la adecuada y defendió que en caso de necesidad son las organizaciones internacionales las que deben actuar.

Rusia, por su parte, ha alertado repetidamente de la existencia de una «crisis humanitaria» en zonas de Ucrania y ha propuesto el envío de efectivos humanitarios rusos acompañados de personal de la Cruz Roja para supervisar la entrega de ayuda a la población.

Según la ONU, la situación humanitaria en el este de Ucrania sigue deteriorándose en medio de los duros combates entre el Ejército nacional y las milicias rebeldes.

«Civiles inocentes atrapados por los combates siguen perdiendo sus vidas. El número de aquellos que huyen de la zona sigue creciendo. Restaurar infraestructuras vitales, sobre todo para agua y saneamiento, es esencial para una vuelta a la normalidad», señaló hoy el secretario general.

Ban dijo que la ONU sigue aumentando su capacidad y está lista para aumentar su apoyo a los esfuerzos humanitarios ucranianos si fuese necesario.

El diplomático llamó a todas las partes a «redoblar esfuerzos para lograr una solución política duradera y pacífica al conflicto», pues esa sería «la forma más efectiva de salvar vidas y evitar una crisis humanitaria».