Redacción Cultura, 8 ago (EFE).- El autor de Indianápolis de 36 años John Green, quien este año fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo por Time, continúa a la cabeza de los «rankings» de los más vendidos en Argentina, Brasil, Colombia y Portugal.
Títulos de Green como «Bajo la misma estrella», «Buscando a Alaska» o «Ciudades de papel» se alzan como «bestsellers» en el mundo.
ALEMANIA
Ficción:
- 1. Ein Schatten von Verrat und Liebe – Diana Gabaldon (Blanvalet)
- 2. Silber. Das zweite Buch der Träume – Kerstin Gier (Fischer)
- 3. Das Pubertier – Jan Weiler (Kindler)
- 4. Der Distelfink – Donna Tartt (Goldmann)
No ficción:
- 1. Gelassenheit. was wir gewinnen, wenn wir älter werden – Wilhelm Schmid (Insel)
- 2. Diese schrecklich schönen Jahre – Susanne Fröhlich/Constanze Kleis (Grafe und Unzer)
- 3. Der Crash is die Lösung – Matthias Weik/Marc Friedrich (Eichborn)
- 4. Das hohe Haus – Roger Willemsen (S. Fischer)
Fuente: Der Spiegel.
ARGENTINA
Ficción:
- 1.- «Bajo la misma estrella», John Green (Nube de Tinta)
- 2.- «El gran desafío: Gaturro y Lio», de Nik (Catapulta)
- 3.- «Ser Feliz Era Esto», Eduardo Sacheri (Alfaguara)
- 4. – «Maravilloso desastre», Jamie Mcguire (Suma)
No ficción:
- 1.- «Usar el cerebro», Facundo Manes (Planeta)
- 2.- «Historias inconscientes», de Gabriel Rolón (Planeta)
- 3.- «10 K, la década robada», de Jorge Lanata (Planeta)
- 4.- «No quiero envejecer», Pilar Sordo (Planeta)
Fuente: grupo ILHSA
BRASIL
Ficción:
- 1.- «A Culpa é das Estrelas» – John Green (Intrínseca)
- 2.- «Quem é Você, Alasca?» – John Green (Martins Fontes)
- 3.- «Felicidade Roubada» – Augusto Cury (Saraiva)
- 4.- «Cidades de Papel» – John Green (Intrínseca)
No ficción:
- 1.- «Sonho Grande» – Cristiane Correa (Primeira Pessoa)
- 2.- «O Livro da Psicologia» – Nigel Benson (Globo)
- 3.- «O Diário de Anne Frank» – Anne Frank (Record)
- 4.- «A Estrela que Nunca Vai se Apagar» – Esther Earl (Intrínseca)
Fuente: Revista Veja.
COLOMBIA
Ficción:
- 1.- «Bajo la misma estrella» – John Green – (Alfaguara)
- 2.- «El principito» – Antoine de Saint Exupery (Art Books)
- 3.- «Cincuenta sombras de rey I» – E.L. James – (Alfaguara)
- 4.- «Ladrona de libros» – Markus Zusak – (Alfaguara)
No ficción:
- 1.- «Buscando a Alaska» – John Green – (Alfaguara)
- 2.- «El cielo es real» – Todd Burpo – (Su Presencia producciones)
- 3.- «Las recetas de @SaschaFitness» – Sascha Barbosa – (Planeta)
- 4.- «Cerebro de pan» – David Perlmutter – (Alfaguara)
Fuente: Librería Nacional.
ESPAÑA
Ficción:
- 1.- «Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo» – Elvira Sastre (Lapsus Calami)
- 2.- «La ladrona de libros» – Markus Zusak (Debolsillo)
- 3.- «El libro Troll» – El Rubius (Temas de Hoy)
- 4.- «Un paso al frente» – Luis Gonzalo Segura (Tropo Editores)
No ficción:
- 1.- «El arte de no amargarse la vida: Las claves del cambio psicológico y de la transformación personal»- Rafael Santandreu (Paidos Ibérica)
- 2.- «Una mochila para el universo: 21 rutas para vivir con nuestras emociones»- Elsa Punset (Destino)
- 3.- «El poder del ahora: Una guía para la iluminación espiritual» – Eckhart Tolle (Gaia)
- 4.- «Gente tóxica» – Bernardo Stamateas (Zeta Bolsillo)
Fuente: Casa del Libro
ESTADOS UNIDOS
Ficción:
- 1.- «The Heist» – Daniel Silva (Harper)
- 2.- «The Book of Life» – Deborah Harkness (Viking)
- 3.- «Tom Clancy: Support and Defend» – Mark Greaney (Putnam)
- 4.- «A Perfect Life» – Danielle Steel (Delacorte)
No ficción:
- 1.- «America» – Dinesh D’Souza (Regnery)
- 2.- «Unbroken» – Laura Hillenbrand (Random House)
- 3.- «Blood Feud» – Edward Klein (Regnery)
- 4.- «One Nations» – Ben Carson (Sentinel)
Fuente: The New York Times.
FRANCIA
Ficción:
- 1.- «Comme un chant d’espérance»- Jean d’Ormesson (Éditions Héloïse d’Ormesson)
- 2.- «La faiseuse d’anges» – Camilla Läckberg (Actes Sud)
- 3.- «Central Park» – Guillaume Musso (Éditions XO)
- 4.- «Muchachas T.3» – Katherine Pancol (Albin Michel)
No ficción:
- 1.- «Le capital au XXIe siècle» – Thomas Piketty (Broché)
- 2.- «Voyages en absurdie» – Stéphane de Groodt (Plon)
- 3.- «Un été avec Proust» – Colectiva (France Intern)
- 4.- «Mémé» – Philippe Torreton (Iconoclaste Editions)
Fuente: Le Nouvel Observateur/GFK.
ITALIA
Ficción:
- 1.- «Una mutevole verità», Gianrico Carofiglio (Einaudi).
- 2.- «La piramide di fango», Andrea Camilleri (Sellerio).
- 3.- «Storia di una ladra di libri», Markus Zusak (Sperling & Kupfer).
- 4.- «Colpa delle stelle», John Green (Rizzoli).
No Ficción:
- 1.- «Il desiderio di essere come tutti», Francesco Piccolo (Einaudi).
- 2.- «Le scelte che non hai fatto», Maria Perosino (Einaudi).
- 3.- «Open La mia storia», Andre Agassi (Einaudi).
- 4.- «Figuracce» Textos de Francesco Piccolo, Elena Stancanelli, Christian Raimo, Emanuele Trevi, Paolo Giordano, Antonio Pascale, Diego De Silva y Niccolò Ammaniti (Einaudi).
Fuente: La Feltrinelli.
MÉXICO
Ficción:
- 1.- «Cincuenta sombras de Grey»- E.L.James (Grijalbo Mondadori)
- 2.- «Cincuenta sombras liberadas»- E.L.James (Grijalbo Mondadori)
- 3.- «El psicoanalista» – John Katzenbach (Ediciones B)
- 4.- «Crescendo» – Becca Fitzpatrick (Ediciones B)
No ficción:
- 1.- «Ley de cultura cívica del Distrito Federal» – (Publicaciones Administrativas Contables Jurídicas – Publicaciones Administrativas)
- 2.- «La violencia y sus claves» – José Sanmartin Esplugues (Ariel)
- 3.- «Diseño y desarrollo de productos» – David Ulrich (Mcgraw-Hill)
- 4- «La economía en la empresa» – José Silvestre Méndez Morales (Mcgraw-Hill)
Fuente: Librería Gandhi.
PORTUGAL
Ficción:
- 1.- «A culpa é das estrelas» – John Green (Asa)
- 2.- «A rainha ginga» – José Eduardo Agualusa (Quetzal Editores)
- 3.- «Envolvidos» – Emma Chase (Topseller)
- 4.- «Prometo falhar» – Pedro Chagas Freitas (Marcador)
No ficción:
- 1.- «O último banqueiro» – Maria João Babo, Maria João Gago (Lua de Papel)
- 2.- «Sumos e águas detox» – Lillian Barros (A Esfera dos Livros)
- 3.- «10 dias para ensinar o seu filho a dormir» – Filipa Fernandes (A Esfera dos Livros)
- 4.- «Mae Coragem» – Paulo Sousa Costa (Matéria-Prima)
Fuente: Bertrand Livreiros y FNAC.
REINO UNIDO
Ficción:
- 1.- «The Silkworm», Robert Galbraith (Sphere)
- 2.- «Cop Town», Karin Slaughter (Century)
- 3.- «How To Build A Girl» (Caitlin Moran)
- 4.- «The Beekeeper’s Daughter», Santa Montefiore (Simon & Schuster)
No Ficción:
- 1.- «Hard Choices», Hillary Rodham Clinton (Simon & Schuster)
- 2.- «Guy Martin: My Autobiography», Guy Martin (Virgin)
- 3.- «The Climb», Chris Froome (Viking)
- 4.- «John And George», John Dolan (Century)
Fuente: The Sunday Times.
