Berlín, 8 ago (EFE).- La Joven Orquesta Nacional de España -JONDE- abre hoy el Young Euro Classic, el festival consolidado como el mayor del mundo para jóvenes músicos de todo el planeta, con un programa que alternará lo clásico con el estreno internacional de «Maui», de Alejandro Moreno.
El histórico Admiralspalast, un centenario teatro en el corazón de Berlín, será el escenario para los cien músicos de la JONDE, de entre 18 y 23 años, que acuden a la capital alemana procedentes de Rumanía y como colofón a su gira europea.
Con el alemán Lutz Köhler a la batuta, uno de los directores habituales de esa orquesta, la JONDE combinará en la gala dos piezas de Strauss -«Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel» y la suite de «El caballero de la rosa»-, más la «Sinfonía Sevillana» de Joaquín Turina y «Maui», de Alejandro Moreno.
«Incluimos a Strauss en este 150 aniversario de su nacimiento, más Turina, de acuerdo a la tradición de ofrecer repertorio español y finalmente el estreno de Moreno, según la petición del festival de incorporar a un nuevo talento español», explicó a Efe José Luis Turina, director artístico de la orquesta.
«Maui» es una pieza en cinco movimientos, cada uno de los cuales entronca con un cuento «de cinco culturas diferentes», asiáticas, europeas o americanas, explica Turina, que surgió como una obra por encargo a este compositor español contemporáneo.
Son cuentos que Moreno «contaba a sus hijos», prosigue el director artístico de la JONDE, previo a su estreno en Berlín, primer escenario internacional para la pieza tras haberse escuchado en el Baluarte de Pamplona (España), el pasado 2 de agosto.
La orquesta española regresa así al Young Euro Classic, el festival «de mayor repercusión del mundo» entre los destinados a jóvenes orquestas, recuerda Turina, y donde la JONDE ha sido invitada habitual.
En esta ocasión, le corresponde abrir el certamen que, hasta mediados de agosto, presentará en el Admiralspalast a jóvenes orquestas de diversas partes del mundo.
«Para nuestros músicos es un subidón», explica Turina, nieto del célebre compositor español de la «Sinfonía sevillana».
La situación de las orquestas en España -«jóvenes o menos jóvenes», apunta- no es fácil, en medio de una crisis «que azota a todos los ámbitos de la cultura», de modo que el festival berlinés es una plataforma «hacia el futuro».
La JONDE del Admiralspalast está integrada por 49 chicas y 51 chicos -«una paridad casi perfecta»-, muchos de los cuales se han formado en Centroeuropa -«a imagen de la creciente presencia de músicos españoles fuera de sus fronteras», recuerda Turina.
Será también un estreno para el Admiralspalast, teatro que acoge el Young Euro por encontrarse en obras el «Konzerthaus» de la Gendarmenmarkt, su auditorio habitual en las anteriores ediciones del festival, creado en 2004.
El Admiralspalast es un escenario polivalente, que abrió sus puertas en 1873 como balneario, se convirtió en teatro de variedades en los años 20 y, durante el nazismo, recibió en su palco principal a Adolf Hitler y el resto del aparato nazi.
Con la división de Berlín quedó en el lado oriental y siguió funcionando como teatro, cabaré y sala de actos políticos y finalmente en 2006 reabrió sus puertas, completamente renovado, con la «Opera de los tres peniques», de Bertolt Brecht. EFE
