Bilbao, 15 jul (EFE).- La patronal vasca Confebask ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento y empleo para la economía vasca en 2014 y ha vaticinado que crecerá el 1,2 por ciento del PIB este ejercicio, con la creación de unos 10.000 puestos de trabajo netos antes de fin de año.
El presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, ha expuesto este análisis en una rueda de prensa al término de la reunión de los órganos de gobierno de la patronal en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que se ha evaluado la situación económica y la dimisión de Nuria López de Guereñu como secretaria general a un año de que finalice su mandato.
Lujua ha manifestado que los empresarios vascos esperan que 2014 sea un año «positivo», ya que se asiste a un progresivo cambio de la tendencia en la evolución económica, que apunta a una mejoría respecto a 2013 en términos generales.
Ello les ha llevado a elevar el crecimiento económico previsto para Euskadi en 2014 del 1 % pronosticado en diciembre de 2013 al 1,2 % y del aumento de empleos creados en este ejercicio de los 5.000 iniciales a los 10.000 actuales.
La patronal considera que se aleja el fantasma de la recesión, no así el de la crisis económica, que «sigue instalada en la economía vasca», por lo que ha pronosticado que la recuperación este año será «moderada, lenta y, seguramente, con altibajos».
Esta lenta recuperación se debe, en su opinión, a que la economía vasca sigue teniendo una serie de «importantes lastres» de competitividad, como son unos costes de Seguridad Social «altos, una «gravosa» factura energética y una fiscalidad «muy alta», entre otros.