Río de Janeiro, 11 jul (EFE).- El Cristo Redentor que corona el cerro del Corcovado, la mayor atracción turística de Río de Janeiro y que fue sometido a obras los últimos seis meses, fue presentado totalmente restaurado hoy, a dos días de la final del Mundial que esta ciudad brasileña albergará en el estadio Maracaná.
Las obras de restauración del monumento fueron entregadas hoy en un acto con la participación del arzobispo de Río de Janeiro, el cardenal Orani João Tempesta, quien ofició una misa en la capilla del Cristo Redentor y bendijo los trabajos.
La restauración fue necesaria después de que un rayo impactara en la obra, en enero de este año, fracturando parte de la cabeza y de la mano derecha de la estatua, que ahora cuenta con un nuevo sistema de pararrayos.
El Corcovado, considerado una de las 7 maravillas del mundo actual ya había sido reparado en tres ocasiones anteriores.
Estas últimas obras tuvieron un costo de 1,9 millones de reales (unos 633.371 euros), aportados íntegramente por una empresa privada.
Según el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), el monumento recibe el impacto de entre 3 y 5 rayos al año.
Clezi Thadeu, ingeniero encargado de la reparación del monumento, dijo a Efe que «se ha mejorado el sistema de protección» para que la figura del Cristo Redentor no se vea tan afectada por próximas descarga eléctricas que hagan tierra en la enorme estatua que corona la ciudad de Río de Janeiro.
El padre Omar Raposo, rector del santuario ubicado a los pies de la gigantesca figura del Cristo, explicó que el Gobierno no aportó los fondos económicos para las obras porque «es una propiedad privada de la iglesia», motivo por el que tuvieron que contactar con una empresa privada para conseguir el dinero necesario para la restauración.
Como contraprestación por su aporte económico, la marca italiana Pirelli podrá usar la imagen del Cristo Redentor con fines corporativos durante tres años, aunque deberá recibir aprobación previa de la archidiócesis de Río de Janeiro.
Más de 300.000 turistas han visitado el Corcovado en lo que va de Mundial y a muchos les habrá llamado la atención la campaña «Olhar do Cristo», en la cual se cuelgan en el perfil de la red social Facebook del monumento las fotos sacadas desde la propia estatua.
«Es interesante. Lo que ocurría antes era que los turistas llegaban aquí y hacían la foto al Cristo y, ahora, es él quien saca la foto», aseguró Raposo sobre la campaña lanzada en las redes sociales a través de la cual buscan «llegar a más gente», dijo.
En la red social Twitter se está realizando una votación con motivo de la final del Mundial Brasil 2014 del próximo domingo en la cual los usuarios podrán elegir los colores, entre los de la bandera argentina o los de la alemana, con que el monumento será iluminado durante el partido.