Lima, 4 jul (EFE).- Los médicos adscritos al Ministerio de Salud de Perú que están en huelga desde hace 53 días han dejado de atender unos dos millones de consultas y han postergado 50.000 cirugías, según informó hoy a Efe el presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), Jesús Bonilla.
«Son dos millones de consultas sin atender, 50.000 cirugías postergadas y se han dejado de recaudar unos 150 millones de soles (53,5 millones de dólares)», sostuvo Bonilla.
Cientos de médicos que llegaron desde diversos puntos del país se manifestaron hoy por las calles de Lima con la intención de llegar hasta el Ministerio de Salud, pero al encontrarse fuertemente protegido por la Policía tuvieron que desviarse hacia una zona del centro de la ciudad.
Según Bonilla, unos 17.000 médicos se han plegado a la huelga en el país para reclamar una participación activa en la reforma de salud y para exigir al Ejecutivo que se cumpla el acuerdo de aumentarles los sueldos.
«Uno de los temas más importantes es el de la reforma de salud que está implementando el Ministerio de Salud, que va a perjudicar enormemente a la población… Prácticamente se va a entregar el servicio público al sector privado de manera progresiva», opinó.
Bonilla señaló que en enero de 2013 el Ministerio de Salud estableció una nueva escala remunerativa en la que los médicos de su gremio iban a recibir al inicio de su carrera 6.700 soles (2.392 dólares), mientras que los que alcanzaban los 20 años de servicio obtendrían 9.500 soles (3.392 dólares), lo que no se ha cumplido.
El presidente de la FMP también manifestó que últimamente no ha habido reuniones oficiales con representantes del ministerio y que esperaba que se pueda resolver «cuanto antes el tema de la huelga».
El 4 de junio pasado, los médicos de la Seguridad Social (Essalud) suspendieron la huelga que acataron a la par con los de la FMP, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno.