Israel mueve tropas: ¿Gesto amenazante o preludio de nueva ofensiva?

6434762w(dpa) – El Ejército israelí enseña los dientes: tras continuados ataques con cohetes desde la Franja de Gaza, Israel desplaza hoy tropas terrestres en dirección sur y además fueron movilizados reservistas. La situación hace recordar al ambiente previo al gran enfrentamiento entre Israel y Hamas en noviembre de 2012.

También entonces se trasladaron efectivos al borde de la franja costera, aunque finalmente no se produjo una ofensiva terrestre. Después de ocho días de ataques aéreos masivos sobre el territorio palestino murieron entonces 167 personas, de acuerdo con cifras de la organización de derechos humanos Betselem.

Además cuatro civiles israelíes perdieron la vida por lanzamiento de cohetes o granadas de mortero. Asimismo por primera vez cohetes disparados desde la Franja de Gaza alcanzaron las grandes ciudades israelíes de Tel Aviv y Jerusalén.

Pero la situación actual difiere en muchos aspectos. El vecino Egipto, que por entonces había obrado moderando a Hamas, rompió con la organización radical palestina en el marco del cambio de poder hace un año. Por eso ahora sería más difícil para El Cairo actuar como mediador.

En tanto, el moderado Al Fatah del presidente palestino Mahmud Abbas cerró una alianza hace un mes con Hamas y se formó un gobierno de unidad. Es difícil pronosticar cómo repercutiría un ataque militar israelí contra los aliados de Al Fatah en la cooperación con las fuerzas de seguridad de Abbas.

La situación es tensa tras el asesinato de tres adolescentes israelíes en Cisjordania y la presunta muerte por represalia de un árabe de 16 años, que no hicieron más que atizar el conflicto. Los nervios de ambas partes están de punta, mientras hay numerosos llamamientos a tomar venganza, sobre todo a través de las redes sociales.

Avi Dijter, ex jefe del servicio secreto interno israelí Shin Bet dijo hoy que Israel debe «destruir por completo la infraestructura terrorista de Hamas en la Franja de Gaza». Se refirió a una «operación militar a largo plazo que puede durar un año o más». Israel debe actuar «con la cabeza y no por intuición», aseveró.

También los ministros de ultraderecha israelíes como el canciller, Avigdor Lieberman, y el títular de Economía, Naftali Bennett, reclamaron una ofensiva militar contra Hamas en la Franja de Gaza.

Mientras que el ministro de Defensa Moshe Yaalon advirtió en contra de una guerra, el ministro de Economía consideró: «De todas maneras habrá una guerra con Gaza. Por eso es mejor si somos nosotros los que la empezamos».

En vista de estas amenazas, el jefe de Hamas en el exilio, Jaled Mashaal, aparentemente se esfuerza por calmar las aguas y subrayó que su organización cumple los acuerdos de alto el fuego alcanzados tras la ola de violencia en noviembre de 2012.

Mashaal también rechazó las acusaciones israelíes de que Hamas esté detrás del asesinato de los tres jóvenes israelíes. El Ejército detuvo a unos 500 palestinos, en su mayoría miembros de esa organización, desde su secuestro el 12 de junio pasado.

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) Peter Lerner dijo que su país no quiere una ofensiva en la Franja de Gaza. «Todo lo contrario», aseguró. «Pero necesitamos las tropas para el caso que Hamas quiera continuar haciendo escalar la situación».

Las tropas adicionales solamente deberán ocupar «posiciones defensivas» al margen del territorio palestino sobre el Mediterráneo, añadió.

Por Sara Lemel