Madrid/Oviedo, 2 jul (EFE).- El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en Asturias bajó en junio respecto a mayo en 3.255 personas, el 3,3 por ciento, hasta 95.348 desempleados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En relación a junio de 2013, el paro registrado en el Principado ha bajado en 7.430 personas, el 7,23 por ciento.
El paro bajó en Asturias en todos los sectores y en términos absolutos lo hizo más en servicios, con 2.173 desempleados menos que en mayo, hasta 62.755 personas, lo que implica un descenso del 3,3 por ciento.
Además, el paro bajó en 454 personas en la industria, el 4,5 por ciento, hasta 9.661; en 448 personas en la construcción, el 3,3 por ciento, hasta un total de 13.030, y en 73 en la agricultura, hasta 1.640, el 4,3 por ciento.
Entre el colectivo sin empleo anterior, el paro descendió en el Principado en 107 personas, hasta 8.262 desempleados, lo que supone una reducción del 1,3 por ciento.
El paro bajó más entre los hombres, el 3,8 por ciento respecto a mayo (1.842 personas), hasta 46.215, que entre las mujeres, el 2,8 por ciento (1.413 personas), hasta 49.133.
Entre el colectivo extranjero, el paro registrado en Asturias bajó en 204 personas respecto a mayo, el 3,11 por ciento, y en 209 respecto a hace un año, el 3,19 por ciento, hasta 6.350 personas, de las que 2.673 son procedentes de países comunitarios, y 3.677, de otros países.
Respecto a la contratación, en Asturias se firmaron en junio 27.469 contratos, lo que implica un incremento del 12,1 por ciento respecto a mayo y del 19,3 por ciento en comparación con las cifras de hace un año.
De ese total de contratos, 25.776 eran temporales, una modalidad que se ha incrementado un 13,5 por ciento en el último mes y el 18,5 por ciento en el último año.
Los 1.693 contratos restantes eran indefinidos, una cifra que se ha reducido un 5,2 por ciento respecto a mayo, pero que en los últimos doce meses refleja un aumento del 33,3 por ciento.
En el acumulado de los seis primeros meses del año se han firmado en Asturias 131.032 contratos, de los que el 92,18 por ciento eran temporales y 10.241, indefinidos.
En el conjunto de España, el desempleo registrado bajó en 122.684 personas en junio, el 2,68%, hasta 4.449.701, según los datos del Ministerio, que también subraya que el paro acumula un descenso de 251.637 personas en 2014, el mejor comportamiento de un semestre de toda la serie histórica.
En términos desestacionalizados, el desempleo ha disminuido por undécimo mes consecutivo y lo ha hecho en 16.113 personas. Es la mayor caída del paro desestacionalizado en un mes de junio desde el año 2001.
En los últimos doce meses el desempleo en España ha caído en 313.979 personas, el 6,59 por ciento.
El número de parados en el país ha bajado en todos los sectores salvo en agricultura, donde se ha incrementado en 4.658, el 2,16 %.
Mientras, el paro ha bajado en industria en 15.510 personas (3,23 %), en construcción se ha reducido en 19.141 (3,22 %), en servicio ha bajado en 83.605 (2,89 %) y en el colectivo sin empleo anterior ha decrecido en 90.086 personas, el 2,35 %.
En función del sexo, el desempleo masculino ha bajado en 71.297 personas (3,26 %) respecto al mes anterior hasta los 2.117.045 y el femenino ha caído en 51.387 (2,16 %) hasta situarse en 2.332.656 mujeres.
En cuánto al paro de los menores de 25 años se ha reducido en 22.666 personas, el 5,56 %, en relación a mayo hasta los 385.009.
Entre los extranjeros, el paro ha bajado en 12.304 personas, el 2,28 %, hasta contabilizar 528.238 desempleados foráneos, de los que 184.327 proceden de un país miembro de la Unión Europea y 343.911, de un país extracomunitario.
El paro se ha reducido en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Cataluña, con una caída de 22.090; seguida de la Comunidad de Madrid, 15,435 menos; Andalucía, una bajada del 14.712 y Galicia, con 11.134 parados menos.
En cuánto a los contratos, en el mes de junio se han firmado 1.518.873, lo que supone una subida de 241.618, el 18,92 % sobre el mismo mes de 2013.
Del 1.518.873 contratos suscritos en junio, 1.408.615 han sido temporales y 110.258 indefinidos, cifra esta última representa el 7,26 % de todos los contratos.
La contratación indefinida se ha incrementado en 22.909, es decir, el 26,23 %, sobre el mismo mes de 2013.
En cuánto a la contratación acumulada en el primer semestre de 2014 se ha alcanzado la cifra de 7.840.735, un aumento de 1.105.789 contratos más, el 16,42 %, que en igual período del año anterior.