La prensa australiana exige la liberación del periodista condenado en Egipto

6419723wSídney (Australia), 30 jun (EFE).- Periodistas australianos reclamaron hoy la liberación de Peter Greste, sentenciado la semana pasada en Egipto a siete años de prisión acusado de difundir noticias falsas y colaborar con los Hermanos Musulmanes.

Un centenar de organizaciones de prensa y de defensa de los derechos humanos suscribieron la demanda que también exige la puesta en libertad de los otros dos miembros del equipo de la cadena Al Yazira detenidos en diciembre.

«Pedimos al Gobierno egipcio que revierta el veredicto para que no se convierta en un precedente que se utilice contra otros periodistas», se indica en la petición que fue presentada en el consulado de Egipto en Sídney.

En el documento también se insta a que se deje a los periodistas locales y extranjeros que trabajan en Egipto a seguir cumpliendo con su deber «sin acoso, intimidación ni violencia».

La semana pasada, Greste denunció que la sentencia es un intento de silenciar a la prensa en el país norteafricano, en un mensaje publicado en la página web de la familia del periodista.

Junto a Greste, el tribunal egipcio condenó con otros siete años de prisión al egipcio con pasaporte canadiense, Mohamed Fahdy, y con diez años al periodista egipcio Baher Mohamed.

La posibilidad de que los tres obtengan un indulto se diluyó después de que el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, dijera que no interferirá en las decisiones de la justicia, lo que deja la apelación a la condena como única opción para su liberación.

Junto a los tres reporteros de Al Yazira, la corte egipcia condenó a otras 15 personas, entre ellas los británicos Sue Turton y Dominic Kane, y la holandesa Rena Netjes, quienes han sido juzgados en rebeldía y condenados a diez años de prisión.