Madrid/Oviedo, 30 jun (EFE).- Los alojamientos de turismo rural del Principado contabilizaron el pasado mes de mayo 32.867 pernoctaciones, con una ocupación del 8,25 por ciento, según las encuestas de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicadas hoy.
Además, los apartamentos turísticos asturianos registraron 11.823 pernoctaciones y los cámping, 23.435, con unas tasas de ocupación del 14,92 y el 15,08 por ciento, respectivamente.
Según los datos del INE, Canarias lideró en mayo el número de pernoctaciones en apartamentos turísticos, con más de 1,8 millones de pernoctaciones, mientras que Cataluña fue la opción elegida en camping y Castilla y León en turismo rural.
Canarias fue la comunidad donde más pernoctaciones en apartamentos turísticos hubo en mayo, 1.857.882, seguida de Baleares, con 1.040.313 y Andalucía, con 668.832.
La Comunidad de Madrid obtuvo el mayor grado de ocupación en apartamentos turísticos, con el 60,73 % de ellos ocupados, seguida de Canarias (55,16 %) y Baleares (53,96 %).
Cataluña fue la preferida para las pernoctaciones en camping, con más de un millón de pernoctaciones, aunque supone un 1,2 % menos que en mayo de 2013.
La Comunidad Valenciana (411.305) y Andalucía (224.482) se situaron por detrás de Cataluña en el número de pernoctaciones en el mes de mayo.
La Rioja, con el 58,05 % de las parcelas ocupadas, Madrid (48,69 %), y Comunidad Valenciana (43,35 %) son las tres autonomías que alcanzaron mayor grado de ocupación en las parcelas de camping.
En turismo rural, Castilla y León fue la autonomía preferida, con un aumento del 16,5 % de las pernoctaciones respecto al mes de mayo de hace un año y un total de 106.613.
Por detrás de Castilla y León están Baleares, con 72.015 pernoctaciones, y Cataluña, con 55.795.
En ocupación en turismo rural, Baleares alcanzó la mayor cifra, con el 44,19 % de las plazas ocupadas, seguida de País Vasco (19,56 %) y La Rioja (15,64 %).