Moody’s dice que la reforma fiscal pone en riesgo el objetivo de déficit

6409669wMadrid, 26 jun (EFE).- La agencia de calificación de riesgos Moody’s ha considerado hoy que la reforma fiscal del Gobierno está centrada en la rebaja del IRPF y no contempla fuentes de ingresos alternativas, lo que cree que aumenta el riesgo de que España no logre sus objetivos de déficit presupuestario en 2015 y 2016.

En un análisis publicado hoy, la agencia destaca que el anteproyecto del Ejecutivo es «mucho más limitado» que el propuesto por la comisión de expertos en marzo, lo que considera negativo desde un punto de vista crediticio.

En particular, echa en falta las medidas para una devaluación fiscal según lo propuesto por los sabios, que abogaron por una rebaja de las cotizaciones sociales de entre tres y cuatro puntos, y una subida del el tipo general del IVA de dos puntos.

Moody’s asegura que la reforma está lejos de su objetivo inicial, que era desplazar la presión fiscal desde la imposición directa sobre el trabajo y al capital hacia la imposición indirecta y la fiscalidad medioambiental.

A su juicio, España tiene una presión fiscal relativamente baja en comparación con otros países de la zona del euro, mientras que las cuotas a la Seguridad Social son elevadas.

No obstante, espera que la rebaja del IRPF suponga un impulso para el consumo y el PIB, puesto que los hogares dispondrán de unos ingresos netos mayores.

La agencia destaca que la recuperación económica en marcha ayudará a la reducción del déficit público en los próximos ejercicios, como muestra el hecho de que estén creciendo los ingresos tributarios y por cotizaciones a un ritmo del 6,6 % interanual hasta mayo.

Sin embargo, considera que hay un «riesgo significativo» de que de que no se consigan los objetivos de déficit comprometidos si no se toman medidas adicionales por el lado del gasto.