Los sindicatos piden a la UE parar la lucha por presidir la Comisión Europea y centrarse en el paro

6396623wBruselas, 23 jun (EFE).- La Confederación Europea de Sindicatos (CES) desplegó hoy pancartas gigantes ante las instituciones comunitarias en Bruselas para pedirle a los Veintiocho que dejen de lado las disputas internas por la futura Presidencia de la Comisión Europea (CE) y se concentren en luchar contra el paro.

«No queremos una disputa entre instituciones prolongada, queremos una repuesta de la UE para atajar el desempleo» insistió la secretaria general de la CES, Bernadette Ségol.

«26 millones de desempleados: la austeridad no funciona. Los nuevos líderes de la Unión Europea (UE) deben invertir en crecimiento y empleo» es el lema podía leerse en inglés, francés, alemán y neerlandés en cada uno de los cuatro carteles que la CES ha colocado justo frente a la sede del Consejo Europeo y la CE.

Bajo estas líneas la fotografía de una larga fila de gente esperando ante una Oficina de Empleo en España ilustra el que para los sindicatos es el problema más acuciante en Europa: el paro.

Las pancartas, de seis metros de alto por otros seis de ancho, permanecerán ante las instituciones hasta el viernes con el objetivo de que sean vistas por los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho, que celebrarán ese día una cumbre en la capital belga.

«No hay que perder tiempo en luchas internas institucionales, porque lo más importante para los europeos no es quién va a ocupar la presidencia de la CE o el Consejo», dijo a Efe Ségol, tras desvelar ante una treintena de asistentes el gigantesco mensaje.

«Los verdaderamente importante para los ciudadanos es saber si tenemos una nueva idea para Europa, una nueva voz, o podemos mostrar que Europa puede hacer algo por la gente. Esto es lo que los líderes deben comprender», añadió.

Los Veintiocho están negociando para decidir si proponen como presidente de la CE a Jean Claude Juncker, candidato del Partido Popular Europeo (PPE) y ganador de las elecciones europeas de mayo, o apuestan por otro nombre.

«La CES defiende que la prioridad para los líderes europeos debe ser luchar eficazmente contra el paro, por la calidad del empleo, contra la pobreza y los salarios bajos», dijo Ségol a Efe.

Para los sindicatos, el nuevo Ejecutivo comunitario debería dar total prioridad al empleo, integrar en todas sus políticas los derechos sociales y laborales y luchar contra el dumping social.

Además, tendría que abandonar las políticas de austeridad que consideran «no han conseguido reducir la deuda (de los países) y han generado desempleo».

Como alternativa proponen un plan de inversiones por el que se invertiría anualmente durante diez años el 2 % del PIB de la UE para crear empleo y reactivar la economía, fondos que saldrían de fuentes públicas y privadas.

Ségol explicó que la Confederación apoya el procedimiento democrático por el que Juncker, como cabeza del PPE ganador de las elecciones, debería a priori ser propuesto presidente de la CE, pese a que su partido haya impulsado políticas de austeridad en la anterior legislatura.

«Nosotros siempre hemos dicho que estamos a favor de más democracia en Europa y este sentido apoyamos el proceso» dijo Ségol, quien explicó a Efe que ya ha solicitado una entrevista con Juncker.

«No obstante, está claro que no dudaremos en oponernos a él en sus políticas si estas no cambian», añadió.