Londres, 30 may (EFE).- El ex primer ministro conservador del Reino Unido John Major aseguró hoy que el actual jefe de Gobierno, David Cameron, encontrará aliados para impulsar su ansiada reforma de la Unión Europea (UE), antes de convocar un referéndum en 2017.
En declaraciones a Radio 4 de la BBC, Major, que gobernó de 1990 a 1997, dijo que el avance de los partidos euroescépticos en las pasadas elecciones europeas dará autoridad al líder «tory» para negociar los cambios que quiere.
Cameron se ha comprometido a celebrar un referéndum sobre la pertenencia del Reino Unido a la UE antes de 2017 -siempre que gane las elecciones generales de 2015- después de negociar una reforma interna.
Los principales cambios que el líder conservador, presionado por el ala derecha de su partido, quiere promover son la liberalización del mercado único y recortes en la libertad de movimiento.
«Se puede hacer y este primer ministro puede hacerlo», afirmó Major, quien sucedió a la primera ministra Margaret Thatcher y perdió en las urnas frente al laborista Tony Blair.
El triunfo de los antieuropeístas «da autoridad a la determinación británica de renegociar, porque hoy habrá aliados, lo que no había en los años 90» durante su Gobierno, dijo el veterano político.
El apoyo de Major será bienvenido por Cameron, cuyo liderazgo depende de convencer a los euroescépticos en su partido y en todo el país de su capacidad de negociar una reforma en la UE que justifique la permanencia del Reino Unido.
Los británicos enviaron el pasado 22 de mayo un mensaje de descontento con la Unión Europea al votar mayoritariamente por el euroescéptico y antiinmigración UKIP de Nigel Farage, que se hizo con 24 eurodiputados y un 27,5 % del voto.
Le siguieron los laboristas de Ed Miliband, con 20 eurodiputados y un 25,4 %, y los conservadores de Cameron, con 19 eurodiputados y 23,9 % del apoyo.
El Partido Conservador de Cameron, que también retrocedió en las municipales celebradas el mismo día, se propone recuperar los votos que le ha arrebatado el UKIP de cara a las elecciones legislativas del año próximo.