Madrid, 27 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se ha referido hoy a una futura reforma de la Constitución si fuese «necesario» y si ésta contara con el consenso suficiente entre los partidos políticos.
García-Margallo ha pronunciado estas palabras durante su discurso en el acto de inauguración del ciclo «La reforma de las instituciones, a debate» que se celebra en la Casa Árabe y que está organizado por la Fundación Transición Española y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Ha dicho que el resultado de las elecciones europeas del domingo «impone reflexionar sobre lo que está ocurriendo en el mundo, en la UE y en España para intentar saber qué es lo que tenemos que hacer para actualizar los pactos de convivencia de 1977».
No obstante, García-Margallo ha destacado que ese contrato social y los pactos de convivencia fueron la «obra más importante que los españoles han hecho desde 1812».
«Tocar una obra de esta calidad humana, social y política exige hacerlo con enorme delicadeza, conocimiento y con el espíritu patriótico que la alumbró entonces», ha apuntado, y ha destacado que el objetivo sería una Constitución «de todos y para todos».
Así, el ministro ha hablado de «actualizar» la Carta Magna pero siempre teniendo en cuenta el «espíritu de concordia, consenso y compresión» que alumbró el texto de 1978.
Dentro de esa reforma, se ha referido a la importancia de «reflexionar» sobre el sistema electoral y ha dicho inclinarse por el sistema doble de lista alemán, así como por una «reformulación» del Senado o por hablar del sistema de financiación.