Aguirre pide ante Rajoy cambios «internos y externos» en la acción del PP

6302521wMadrid, 26 may (EFE).- La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido hoy ante el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, que, tras los resultados de las elecciones europeas, haya cambios «internos y externos» en la acción del partido y, en concreto, en la forma de acercarse a los ciudadanos.

Aguirre ha hecho esta petición en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP en la que se han analizado los datos de los comicios celebrados ayer.

Para ella, los resultados de ayer no son extrapolables a otras elecciones como unas generales, pero sí ha subrayado que hay que tenerlos en cuenta porque marcan una tendencia.

En esa línea se había expresado en declaraciones a los periodistas antes de acceder a la reunión, ya que había abogado por una «reflexión profunda» tras los resultados de las elecciones europeas que, a su juicio, son «enormemente preocupantes» por la pérdida de votos de PP y PSOE y el ascenso de partidos abiertamente republicanos y separatistas.

Por ello, ha considerado que la clave está en acercar a los representantes políticos a los ciudadanos por una parte y, por otra, en «hacer el debate ideológico que muchas veces no se hace».

A esta doble actuación se ha referido con sus palabras en la reunión del Comité Ejecutivo sobre la necesidad de cambios internos, según han precisado a Efe fuentes del PP madrileño, que han recalcado que en ningún momento cabe interpretarse de ellas que haya solicitado un cambio de personas en la dirección del partido.

Lo que sí ha pedido es que se acometa un cambio en el sistema electoral.

En su reflexión, ha hecho hincapié en que en el conjunto de España seis millones de ciudadanos han votado a partidos de izquierda y más de cuatro a la derecha.

Además de Aguirre, en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional han intervenido entre otros, el presidente de Extremadura, José Antonio Monago; el de Baleares, José Ramón Bauzá; la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, y el diputado Vicente Martínez Pujalte.