Madrid, 26 may (dpa) – El líder de los socialistas españoles, Alfredo Pérez Rubalcaba, tiró hoy la toalla tras la debacle electoral del PSOE en las elecciones europeas del domingo y anunció un congreso extraordinario en julio en el que presentará oficialmente su dimisión y el partido elegirá a su sucesor.
«La responsabilidad de ese mal resultado electoral es de la dirección socialista y singularmente del secretario general», dijo en rueda de prensa Rubalcaba, cuyo liderazgo se encontraba cuestionado desde las elecciones generales de noviembre de 2011.
En ellas, con él como candidato a La Moncloa, los socialistas obtuvieron el peor resultado de su historia en unos comicios generales.
El domingo tuvieron el peor en unos europeos con Elena Valenciano, mano derecha de Rubalcaba y número dos de la formación, como cabeza de lista: recibieron solo el apoyo del 23 por ciento de los votantes y perdieron nueve eurodiputados.
El congreso extraordinario acordado hoy por la ejecutiva federal, el 19 y 20 de julio, precipita la renovación de la dirección socialista. «Lo que hago es asumir la responsabilidad política por los malos resultados, y esta decisión ha sido absolutamente mía», manifestó Rubalcaba.
La renovación de la cúpula dirigente del partido se había dejado inicialmente para después de las primarias abiertas en las que militantes y simpatizantes socialistas elegirán en noviembre al candidato del partido a la presidencia del gobierno español.
Las primarias, dijo Rubalcaba, se mantienen. Pero será ya una nueva Ejecutiva con un nuevo secretario general la que las convoque. «Yo hace ya tiempo decidí no presentarme», desveló.
Lo que no quiso revelar es si en julio, a punto de cumplir 63 años, dejará la política activa, en la que ha sido casi todo. Tras pasar por los gobiernos del mítico Felipe González con varias carteras ministeriales, fue ministro del Interior y vicepresidente del gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero.
En los dos meses que quedan para el congreso extraordinario, Rubalcaba seguirá ejerciendo tanto de secretario general del PSOE como de líder de la oposición en el Congreso de los Diputados.
El calendario fijado hoy despertó ya críticas dentro de la formación.
El parlamentario vasco Eduardo Madina, uno de los aspirantes oficiosos a la candidatura socialista a La Moncloa, pidió primarias lo antes posible y no celebrar el congreso extraordinario.
La ex ministra de Defensa Carme Chacón, que en 2012 perdió el liderazgo del partido frente a Rubalcaba por solo 22 votos, había exigido cambios poco antes del anuncio.
«El cambio empieza por nosotros», lanzó a través de Twitter la también aspirante a la candidatura socialista a La Moncloa, retirada temporalmente dando clases en Miami.
Unos cambios exigidos asimismo por otro de los candidatos, el ex jefe del gobierno regional del País Vasco Patxi López. «Tenemos que cambiarnos a nosotros», instó al llegar a la reunión de la ejecutiva en Madrid.