La inversión publicitaria en medios convencionales caerá un 1 por ciento en 2014

6301289wMadrid, 26 may (EFE).- La inversión publicitaria en medios convencionales podría caer un 1 % en 2014, según el panel Zenthinela de mayo que elabora Zenith Media, que señala que «en caso de mantenerse la tendencia, el año podría terminar con aumentos de inversión» y fechan en febrero de 2015 la reactivación del mercado.

Esta previsión es nueve décimas mejor que la realizada en marzo y, según los expertos, el mercado publicitario ha experimentado una profunda transformación a lo largo de la crisis, ya que ésta ha coincidido con el creciente proceso de digitalización.

Los publicistas «no terminan de ver claro cuál será la situación en el momento en que finalice la crisis» mientras que los analistas retrasan «ligeramente» la fecha de la reactivación del mercado hasta febrero de 2015 (frente a octubre de 2014).

Así, pese a que el comienzo de 2014 ha sido mejor que el de los últimos seis años (excepto 2010), «el optimismo no acaba de asentarse en el sector».

Por medios, en abril las previsiones mejoran prácticamente en todos los casos excepto en exterior donde retrocede unas décimas.

Si se cumplieran estas previsiones, el medio en el que más crecerán las inversiones será el de móviles (15,7 %), seguido de Internet, con un 4,7 % (4,9 % buscadores y 4,6 % publicidad display).

El Índice de Percepción de la Situación Económica (IPSE) sube algo más de seis puntos hasta 41,2, el mejor valor desde octubre de 2007 y casi 120 puntos por encima del de julio de 2012.

También mejora el Índice de Percepción del Mercado Publicitario (IPMP) y se sitúa en 24,4, el mejor valor desde diciembre de 2007 y 5,6 puntos por encima del de hace dos meses. Desde noviembre de 2012 ha mejorado en casi 110 puntos.

Por medios, las previsiones mejoran respecto a marzo en todas (televisión generalista, canales de pago, diarios, suplementos, radio, cine, internet y móviles) excepto en las revistas que se mantiene la caída prevista de 9 puntos, y en exterior con un descenso de 2,9 puntos, tres décimas más que lo previsto en marzo.

La inversión en blogs, redes sociales y vídeo en Internet, crecerá un 4 % hasta los 11,8 millones, un 16 % (40,7 millones) y un 13 % (43,1 millones), respectivamente, respecto a la cifra estimada como cierre para 2013.

Los analistas esperan una inversión en publicidad exterior dinámica (Digital Signage) de 13,4 millones de euros, un 6 % sobre la cifra estimada como cierre de 2013.

La inversión en producción para móviles (desarrollo de sites, aplicaciones …) podría alcanzar este año los 26,7 millones de euros, un 14 % más que lo estimado como cierre para el año pasado.

El sector de la automoción, empujado por los aumentos en las ventas que se vienen produciendo en los últimos ocho meses, debidas en parte a los sucesivos planes PIVE, es el que más verá crecer sus inversiones, según los panelistas.

También se esperan crecimientos de inversión en los sectores de banca y finanzas y telecomunicaciones (de nuevo sujeto a una importante renovación tecnológica).

Por el contrario, los sectores que se cree que reducirán más su inversión son el de las administraciones públicas y el de cine, espectáculos y medios de comunicación.