Obama eleva a Julián Castro a la escena nacional al nominarlo a su gabinete

6295647wWashington, 23 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, nominó hoy al alcalde hispano Julián Castro como próximo secretario de Vivienda y Desarrollo Urbanístico del país, un cargo que proporciona una plataforma nacional a una de las figuras emergentes del Partido Demócrata.

En una ceremonia en la Casa Blanca, Obama destacó los logros del alcalde de San Antonio (Texas), que de ser confirmado por el Senado se convertirá a sus 39 años en el miembro más joven de su gabinete, y quien despertó comparaciones con el propio mandatario durante su discurso en la Convención Demócrata de 2012.

«Julián ha vivido el sueño americano», resumió Obama en español. «Y es precisamente porque ha vivido el sueño americano por lo que trabajará sin parar para asegurarse de que más gente pueda recorrer ese mismo camino y hacer realidad sus propios sueños», agregó.

Obama recordó que la abuela de Castro, nacida en México, trabajó en Estados Unidos «como empleada doméstica, como cocinera, como niñera, lo que tuviera que hacer para mantener un techo sobre la cabeza de su familia».

«Y él nunca ha olvidado de dónde vino», aseguró el presidente, que atribuyó a Castro el haber «revitalizado» la ciudad de San Antonio, la séptima mayor del país, y haberse convertido en «un líder en vivienda y desarrollo económico».

En su discurso de aceptación, el propio Castro también hizo referencia a sus orígenes humildes, al recordar que su hermano gemelo Joaquín, hoy un congresista demócrata, y él crecieron «usando el transporte público y viviendo en casas de alquiler».

«Y fue allí donde los dos comprendimos que sólo porque tengas recursos modestos no significa que tus aspiraciones o tus oportunidades deban ser limitadas. Y ciertamente significa que puedes tener el talento para tener éxito y lograr el sueño americano», subrayó Castro.

El alcalde, que de ser confirmado se convertirá en el tercer miembro hispano del gabinete de Barack Obama, suena con fuerza como posible candidato demócrata a la vicepresidencia en 2016, y muchos analistas políticos ven su llegada al Gobierno como parte de una estrategia para elevar su perfil a nivel nacional.

«La primera vez que la mayoría de estadounidenses escucharon hablar a este hombre fue en la Convención Demócrata hace dos años. Vieron a un hombre joven, buen orador, que no es feo, y que hablaba sobre cómo EE.UU. es el único lugar en el que su historia habría sido posible. Le escuché y pensé: ‘No está mal’», afirmó hoy Obama.

Muchos ven en la historia de Castro un claro paralelismo con Obama, que también se vio catapultado a la fama nacional cuando era un recién llegado al Senado al que ofrecieron pronunciar el discurso inaugural de la Convención Demócrata en 2004.

No obstante, el círculo cercano a Castro ha mantenido hasta ahora el silencio sobre sus aspiraciones y hoy su hermano Joaquín insistió en que el alcalde de San Antonio no está pensando en 2016.

«Mi hermano aceptó el trabajo en Vivienda y Desarrollo Urbanístico porque quiere hacer el trabajo en Vivienda y Desarrollo Urbanístico. Va a centrarse en la vivienda y en el desarrollo económico, y siempre ha sido bueno haciendo la tarea que tiene frente a sí», dijo el congresista a los periodistas tras la ceremonia.

La nominación fue muy bienvenida por grupos latinos de todo el país y tuvo poco eco entre la oposición republicana más allá de un comunicado del presidente del Partido Republicano, Reince Priebus, que criticó la decisión de Obama.

Según Priebus, el recién nominado «malgastó» los 8,6 millones de dólares que la ciudad de San Antonio recibió del Departamento de Vivienda en 2008 como parte de un programa nacional para mejorar vecindarios empobrecidos, algo que Joaquín Castro tachó de «ridículo».

Más allá de esa acusación, no se prevén demasiadas trabas para la confirmación de Castro, que sustituirá al actual secretario, Shaun Donovan, nominado hoy para dirigir la oficina de presupuesto de la Casa Blanca.

El cargo que ocuparía Castro no es uno de los más visibles del gabinete de Obama, pero le permitirá añadir experiencia nacional a un currículo que ya incluye cinco años como alcalde de San Antonio, otros cuatro como concejal y unos años como abogado tras estudiar en las universidades de Stanford y Harvard.

La nominación del alcalde de origen mexicano también puede ser beneficiosa para Obama y los demócratas, necesitados del voto hispano para conservar el control del Senado en las elecciones legislativas del próximo noviembre.

Lucía Leal