Los cristianos, una minoría menguante en Tierra Santa

papaJerusalén, 22 may (dpa) – La visita del papa Francisco a Tierra Santa busca unir a los cristianos de varias tradiciones que viven en una región en la que enfrentan conflictos, malas perspectivas económicas y persecución.

El Sumo Pontífice viaja «primero y principal como un pastor, un líder cristiano que vela por su rebaño», dice el portavoz del Vaticano David Neuhaus.

– Según la Santa Sede, en Jordania, Israel y los territorios palestinos viven 430.000 árabes cristianos. La mayoría son griegos ortodoxos o miembros de la Iglesia Oriental, que se separó de la católica apostólica romana en el cisma de 1054. También hay otros grupos como maronitas, armenios u ortodoxos sirios.

– De los 250.000 árabes cristianos que hay en JORDANIA, 80.000 son católicos romanos o latinos. También hay 50.000 católicos romanos entre los trabajadores extranjeros procedentes de África y Asia, de acuerdo con el Patriarcado Latino de Jerusalén.

– De los 130.000 árabes cristianos de ISRAEL, 24.000 son católicos romanos. En Israel hay además 60.000 migrantes de Asia y África, principalmente de Filipinas y Eritrea, que son católicos romanos.

– De los 50.000 cristianos que hay en los TERRITORIOS PALESTINOS, 17.850 son católicos romanos.

En Israel, los cristianos son una minoría dentro de una minoría, pues la mayoría de los árabes son sunitas y sólo un pequeño número profesa el cristianismo. A su vez, en los territorios palestinos conforman otra minoría entre la mayoría musulmana sunita.

Aunque en el pasado tenían una presencia mucho mayor, los cristianos no representan hoy más que un tres por ciento de la población en Jordania, algo menos del dos por ciento en Israel y Cisjordania y un 0,1 por ciento en la Franja de Gaza.

Un estudio del Pew Research Center señala que en 1900 los cristianos eran un diez por ciento de la población en la región (que en su informa incluye a Egipto, Irak, Líbano y Siria).

En 2010, ese porcentaje había caído a la mitad. Las principales causas del declive son la emigración y la baja tasa de natalidad respecto de los musulmanes. La persecución que sufren en países como Irak, Egipto y Siria, así como los problemas económicos, han hecho emigrar a muchos.