Iturgaiz alerta de que una Euskadi independiente tendrá fronteras y aranceles

6249309wBilbao, 12 may (EFE).- El candidato vasco del PP en las próximas elecciones europeas Carlos Iturgaiz ha advertido hoy de que una Euskadi independiente quedará «automáticamente excluida de la UE», lo que significa perder el euro como moneda y volver a los visados, las fronteras y los aranceles comerciales.

Iturgaiz ha intervenido hoy en el acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum-Tribuna Euskadi, al que han asistido relevantes miembros del PP vasco, como su presidenta, Arantza Quiroga, y el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso.

En su discurso, el actual eurodiputado ha asegurado que los próximos comicios europeos resultan «cruciales» para «defender a España de los ataques separatistas de los nacionalismos secesionistas», como el catalán y el vasco.

Ha considerado que el discurso de estos nacionalismos, que defienden la independencia, pero manteniéndose en el marco de la UE, supone una «estafa política» para los ciudadanos ya que, si se «desgajan unilateralmente» de España, «quedarían automáticamente fuera de la UE».

«El nuevo Estado debería solicitar su adhesión a la UE y sería necesario la unanimidad de sus integrantes para aceptarlos», ha puntualizado.

En su opinión, los ataques a la unidad de España son «como una carrera de relevos», que comenzó con la propuesta del exlehendakari Juan José Ibarretxe y sigue con el nacionalismo catalán que «ahora se ha colocado en la vanguardia rupturista, con propuestas fuera de la ley y la Constitución».

«En la retaguardia -ha añadido- aguardan los nacionalistas vascos, esperando acontecimientos en Cataluña para saltar a la vanguardia del proceso secesionista».

Ha mantenido que no puede entender por qué esos nacionalismos quieren «sacar» a sus respectivas comunidades de la UE y ha apuntado que «da la sensación de que quieren volver a la Albania de los años 60».

También ha arremetido contra el PNV, partido que recientemente manifestó que Iturgaiz es uno de los eurodiputados que menos actividad despliega en la UE, y ha resaltado que el partido nacionalista «presenta muchas iniciativas, pero todas ellas folclórico-pastoriles».

«Sus grandes propuestas, como que el euskera sea idioma oficial en la UE o que Euskadi sea una estrella más en la bandera europea, se han quedado en nada de nada», ha dicho, y ha asegurado que el PNV «como siempre, dice medias verdades».