OHL advirtió a Fomento y Adif de los riesgos del tramo Hospitalet-La Torrassa

6249175wMadrid, 12 may (EFE).- OHL transmitió «desde el principio y en varias ocasiones» a Magdalena Álvarez y al entonces presidente de Adif Antonio González que el tramo Hospitalet-La Torrassa del AVE a Barcelona presentaba deficiencias técnicas y riesgos que tenían que ser subsanadas, por lo que propuso la ejecución del túnel con tuneladora.

En vista de las filtraciones que se podían producir en las pareces verticales del proyecto elaborado por Adif, que OHL interpreta como «inadecuado», y los posibles socavones, la compañía propuso a ambos ejecutar el túnel con tuneladora, una alternativa que hubiese tenido un coste aproximado de 125 millones de euros, con una reducción de dos meses en el plazo contractual.

Inicialmente, el presupuesto inicial era de 107 millones, una cantidad que seguro que iba a incrementarse debido a las características del terreno.

Según ha indicado hoy el presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, en una rueda de prensa previa a la Junta de accionistas, ni la ministra de Fomento de entonces ni el presidente de Adif dieron de ninguna manera importancia a las filtraciones que se iban a producir.

Asimismo, OHL asegura que el total de la liquidación del proyecto ascendió a 214,3 millones de euros, una cantidad que Adif redujo por el expediente de responsabilidad patrimonial por importe de 34,2 millones que abrió el gestor ferroviario a la compañía para compensar los gastos de autobuses durante el tiempo que el tramo estuvo cortado.