Oviedo, 7 may (EFE).- El presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha propuesto hoy la utilización de las tasas de desempleo como un indicador básico para medir la convergencia entre los países de la UE y repartir los fondos estructurales.
En rueda de prensa tras presidir una reunión de la Comisión Directiva de Foro, Álvarez-Cascos ha desgranado algunos de los puntos programáticos con los que su formación concurrirá a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo.
La campaña electoral de Foro llevará como lema «Decisivos en Europa», una frase que según Álvarez-Cascos anuncia el objetivo de su partido de impulsar un cambio en Europa.
Entre las propuestas de Foro, Álvarez-Cascos ha destacado la de utilizar las tasas de desempleo como factor básico para el reparto de fondos estructurales, en lugar del PIB.
El presidente de Foro también ha apostado por impulsar en Europa la armonización fiscal y terminar con los paraísos fiscales dentro de la UE.
Como tercer punto prioritario en su programa para los comicios europeos ha insistido en que la necesidad de garantizar que «ninguna región ni país de Europa esté aislado por falta de buenas comunicaciones».
Desde Foro han asegurado que dentro del Parlamento Europeo se integrarán en una agrupación que sea «afín a sus políticas» y que «otorgue garantías de independencia par defender los intereses de los asturianos», aunque Álvarez-Cascos ha subrayado que «de ninguna manera» van a estar en el grupo socialista o popular.
El presidente de Foro ha defendido la candidatura de su formación a las elecciones europeas como una «alternativa de cambio» contra el «inmovilismo político» que a su juicio representan «partidos como PP y PSOE».
Así, ha asegurado que su partido ofrece una «oportunidad» para que los asturianos tengan una «representación directa real» en Europa, ya que, a su juicio, los partidos nacionales no los representan.