Ban se mantiene al margen de la polémica sobre el embajador iraní en la ONU

6141441wNueva York, 8 abr (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se mantiene por ahora al margen de la disputa entre Estados Unidos e Irán sobre el embajador en la ONU designado por Teherán y considera que es un asunto que debe tratarse bilateralmente, según dijo hoy un portavoz.

«En este momento se está tratando como algo bilateral. Si hay necesidad de que en algún punto tengamos que intervenir, lo consideraremos en ese momento», dijo el portavoz, Farhan Haq, en la conferencia de prensa diaria de la ONU.

El nombramiento de Hamid Abutalebí como próximo embajador iraní en la ONU ha provocado el rechazo de algunos sectores de Washington, que tratan de impedir que se le dé un visado por considerar que participó en la toma de la Embajada estadounidense en Teherán de 1979.

En la noche del lunes, el Senado el Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley -dirigida contra el embajador iraní- que prohíbe dar visados diplomáticos para la ONU a «conocidos terroristas», un paso que no ha hecho a Teherán dar marcha atrás.

Haq no quiso hoy comentar la legislación estadounidense y se limitó a señalar que Naciones Unidas esperan que se cumpla el acuerdo que tiene firmado con EE.UU. para regular el funcionamiento de su sede en Nueva York.

En el documento, las autoridades estadounidenses se comprometen a facilitar el paso a todos los representantes diplomáticos destinados a la ONU.

Abutalebí ha sido vinculado con la toma de la Embajada de EEUU en Teherán el 4 de septiembre de 1979 por un grupo de estudiantes islámicos, meses después del triunfo de la Revolución Islámica.

Los estudiantes tomaron en principio como rehenes a 66 estadounidenses que estaban en la legación y, de ellos, 52 estuvieron retenidos durante 444 días.

El suceso provoco la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Washington y Teherán, aún no restauradas.

El diplomático iraní, sin embargo, siempre ha negado su participación en los hechos y ha asegurado que únicamente hizo de traductor para los captores «por motivos humanitarios».

Abutalebí, educado en París y licenciado por la universidad de la Sorbona, ha ejercido cargos diplomáticos en la Unión Europea, Bélgica, Italia y Australia y ha visitado la ONU en Nueva York en el pasado como parte de una delegación iraní.