Esperanza Aguirre censura que la OSCE cuestione la actuación policial el 22M

6118118wMadrid, 2 abr (EFE).- La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha censurado hoy que la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) cuestione la actuación de la Policía en los países democráticos.

Aguirre ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras asistir a un desayuno informativo organizado por Europa Press y protagonizado por el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce.

La presidenta del PP de Madrid ha criticado la presencia de varios observadores de la OSCE entre los asistentes el pasado 22 de marzo a las Marchas de la Dignidad en Madrid, que se saldaron con 101 heridos -67 de ellos policías- y 21 detenidos, tres de ellos menores de edad.

La OSCE es una organización que se crea para llevar las libertades a los países del Este de Europa, cuando había muchos países bajo la órbita de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), y que «allí no hizo nada o hizo muy poco», en opinión de Aguirre.

«Ahora, es una organización que posiblemente tendrá unos sueldazos impresionantes, una burocracia y una estructura, que vale la pena plantearse si conviene que en los países democráticos se cuestione la actuación de su Policía», ha afirmado la presidenta del PP de Madrid.

Aguirre se ha mostrado convencida de que el control de la actuación policial en los países democráticos por parte de la OSCE «no es su misión», ni es necesario.

Sobre la denuncia por cohecho presentada por el PSOE en el Tribunal Supremo contra el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, Aguirre ha manifestado que este ha presentado toda la documentación sobre sus alquileres y sus compras y «esto es un asunto personal del señor González que el PSOE quiere remover por intereses políticos».

Al ser preguntada por la candidatura del PP para las próximas elecciones europeas, Aguirre ha reconocido la importancia de saber quién encabezará la lista de su partido y ha recordado que hay unos plazos que todavía no se han cumplido, tras destacar que el PP está «muy bien colocado» en las encuestas.