Bilbao, 25 mar (EFE).- El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha alertado hoy sobre los partidos «populistas» que tratan de «explotar» el «lógico» malestar ciudadano en las próximas elecciones europeas y ha advertido de que su triunfo puede llevar a Europa «a los túneles más tenebrosos» de la historia.
Ortuzar ha participado hoy en Bilbao en la inauguración del seminario «Elecciones europeas y ciudadanía» organizado por la Fundación Sabino Arana, al que han asistido cerca de cuarenta expertos entre europarlamentarios, catedráticos, políticos y abogados.
En su intervención, Ortuzar ha evidenciado la «creciente apatía» ciudadana hacia la construcción europea derivada de un «déficit de pedagogía» al que se suma, en este momento, la crisis económica y la «desconfianza» hacia las soluciones que emanan de los poderes europeos, que se perciben, además, como «ajenos, opacos e incontrolables».
En este contexto, ha advertido sobre los partidos «populistas» que intentan aprovechar estas circunstancias y explotar el «lógico malestar ciudadano» con una visión «demagógica y cortoplacista», y ha asegurado que su triunfo puede transportar a Europa a «los túneles más tenebrosos de su historia».
«Tratan de aprovechar la desazón ciudadana para retrotraerla a un pasado anacrónico que rescate la obsolescencia del viejo Estado-nación cerrado e inmutable», ha dicho.
Ha mantenido que el PNV debe convencer a la ciudadanía de que los Estados «ya no son los únicos sujetos de la historia, y su poder y protagonismo se diluyen ante las demandas exigidas por la globalización y la reivindicación de autogobierno de regiones y naciones culturales».
Según Ortuzar, se necesita «más y mejor Europa» para afrontar los desafíos del presente y también para garantizar un futuro en paz, justicia y libertad, pero no para que intervenga en las tareas de las instituciones más cercanas al ciudadano.
Ha recordado también que, pese a la crisis y la «erosión» sufrida por el modelo europeo de cohesión y solidaridad, Europa «sigue siendo la región del mundo donde existe más equidad y equilibrio social».
El presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan María Atutxa, también ha intervenido en el acto de inauguración del seminario y ha afirmado que los «grandes retos» europeos son la construcción de una identidad europea; el mantenimiento de su modelo socioeconómico, al que hay que incorporar la competitividad y la sostenibilidad, y la construcción política.