Teruel, 24 mar (EFE).- La revista cultural «Turia» dedica en su número de marzo, que se distribuye desde hoy, un monográfico al escritor Juan Eduardo Zúñiga, con 15 textos de autores que analizan su vida y obra.
Zúñiga es un escritor madrileño destacado por su trilogía narrativa sobre la Guerra Civil española: «Largo noviembre de Madrid», «Capital de la gloria» y «La tierra será un paraíso», un trabajo que reconstruye la vida latente que se producía en esa ciudad sitiada que fue Madrid.
Abordan su vida y obra autores como Santos Sanz Villanueva, Javier Goñi, Israel Prados, Luis Beltrán Almería o la hispanista Irene Andres-Suarez.
La faceta de Zúñiga como traductor la aborda Carlos Fortea, y también escriben su actual editor, Joan Tarrida, su compañera, Felicidad Orquín, y Fernando del Val.
El próximo número de la publicación ofrece también tres fragmentos inéditos de «Madame Bovary», la célebre novela de Gustave Flaubert.
Colaboran también en este número con distintos artículos Patrick Modiano, Luis Mateo Díez, Antonio Muñoz Molina, Rafael Chirbes, Manuel Longares, Antonio Soler, Clara Usón, Fernando Aramburu, Sergio Chejfec, Anne Carson y Eduardo Halfon, entre otros.
La publicación incluye además dos entrevistas a fondo al filósofo Emilio Lledó y Rafael Chirbes.
Además las páginas de «Turia» contienen un estudio literario de la escritora canadiense Alice Munro, reciente Premio Nobel de Literatura, y el autor uruguayo Mario Levrero.
También se recoge en el apartado de ensayos un artículo inédito de George Santayana («El Soviet estético») o las secciones «La isla», las destinadas a temas aragoneses con artículos sobre Benjamín Jarnés, la evacuación de Teruel durante la Guerra Civil española y sobre el pintor Gonzalo Tena.
La portada y las ilustraciones interiores de esta entrega de «Turia» corresponden al fotógrafo Rafael Navarro.
Esta revista cultural es una publicación cuatrimestral, editada por el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de Teruel, el Ayuntamiento de la ciudad y el Gobierno de Aragón.
