Ginebra, 13 mar (EFE).- El exoligarca ruso Mijaíl Jodorkovski quiere instalarse en Rapperswil-Jona, localidad del cantón de Saint Gallen, situada en la lujosa ribera del lago de Zúrich y conocida como «la ciudad de las rosas», confirmaron hoy fuentes de este cantón suizo.
El pasado lunes, 10 de marzo, se supo que el exmagnate petrolero ruso había presentado una petición para residir permanentemente en Suiza, porque es «su deseo residir en la Confederación Helvética», según confirmó a Efe su portavoz, Werner Schieppi.
«La demanda (del permiso de residencia) está en curso en la Oficina Federal de Migraciones», declaró hoy el secretario general del departamento de la Seguridad y la Justicia de Saint Gallen, Hans-Rudolf Arta.
El funcionario confirmó que Jodorkovski había solicitado previamente su permiso de residencia ante las autoridades competentes del cantón de Saint Gallen.
La demanda de permiso de residencia comprende al exempresario y a su familia.
Jodorkovski, que fue hace una década el hombre más rico de Rusia, abandonó a finales del pasado mes de diciembre la prisión rusa donde estuvo encarcelado por más de una década tras ser amnistiado por el presidente ruso, Vladímir Putin, gracias a la mediación de la diplomacia alemana.
El exmagnate abandonó inmediatamente Rusia en un avión rumbo a Alemania, donde se reunió con su familia antes de viajar dos semanas más tarde a Suiza.
A finales del año pasado, la Confederación Helvética concedió un visado Schengen de tres meses a Jodorkovski, y a principios de enero llegó en tren de Berlín a la ciudad suiza de Basilea.
Schieppi aclaró que, «al contrario de lo que se ha publicado, su esposa no vive en Suiza», es por ello que la demanda de residencia comprende a toda su familia.
El portavoz explicó que tanto Jodorkovski como su esposa visitan con frecuencia la Confederación porque «desde hace muchos años» dos de sus hijos estudian en un internado helvético.
Jodorkovski fue encarcelado en 2003 acusado de fraude y evasión fiscal, aunque muchos lo veían como una víctima política de un enfrentamiento con el presidente ruso, Vladímir Putin, tras haber denunciado que su Gobierno era corrupto y haber financiado partidos de la oposición.