Reunido el jurado que otorgará los premios de periodismo Rey de España

6032498wMadrid, 11 mar (EFE).- El jurado que otorgará los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España está reunido hoy en Madrid y, previsiblemente, hará público mañana el fallo en las categorías de Prensa, Televisión, Radio, Fotografía, Periodismo Digital y Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Se trata de la XXXI edición de esos galardones que convocan anualmente la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

El jurado atribuirá los premios entre 176 aspirantes de diecinueve países.

Está presidido por el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús García Aldaz, y con José Antonio Vera, presidente de EFE, como vicepresidente.

Lo integran también el portugués Afonso Camôes, presidente de la agencia portuguesa de noticias LUSA; el estadounidense Alan Clendenning, corresponsal jefe en España de Associated Press (AP), y la mexicana Adela Mac Swiney, corresponsal jefe de la agencia de noticias Notimex.

Lo completan la presidenta del Club Internacional de Prensa, Carmen Enríquez; el presidente de Atresmedia Radio, Javier González Ferrari, y la directora de Comunicación y Relaciones Externas de la Agencia EFE, Ana Vaca de Osma, que actúa como secretaria del jurado.

Este año se presentaron sesenta trabajos a la categoría de Prensa, 37 a la de Televisión, veinte a la de Radio, veintitrés a la de Fotografía, quince al de Periodismo Digital y veintiuno al de Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Colombia es el país con más aspirantes a estos galardones, con 41, seguido de Brasil (34), España (28), Argentina (21), Venezuela (13), México (9), EE.UU (8), Cuba (4), Chile, Guatemala y Nicaragua (3 en cada caso), Portugal (2) y Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Perú y Uruguay, con uno.

Los premios están dotados con 6.000 euros para cada categoría y una escultura de bronce del artista Joaquín Vaquero Turcios, y están patrocinados por la empresa OHL.

Entre los requisitos para participar en el certamen figura el que todos los trabajos hayan sido publicados en lengua española o portuguesa entre el 1 de septiembre de 2012 y el 31 de agosto de 2013.

Asimismo, por décimo año consecutivo, estos galardones estarán acompañados por el Premio Don Quijote de Periodismo, patrocinado por la empresa pública española Tragsa y dotado con 9.000 euros y una escultura conmemorativa.