Washington, 9 mar (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, renovó hoy la promesa de liberar al ex agente del FBI, Robert Levinson, desaparecido en Irán hace hoy siete años mientras investigaba supuestamente para la CIA.
En un comunicado, Kerry pidió al gobierno iraní que coopere en la investigación para conseguir la liberación de Levinson, de quien se desconoce si sigue vivo.
Kerry recordó que Levinson «es uno de los ciudadanos estadounidenses que más tiempo ha estado secuestrado en la historia» y lamentó que «nada puede devolver esos años perdidos a sus seres queridos».
El jefe de la diplomacia estadounidense mantuvo la postura oficial de que el ex agente, que cumplirá la semana próxima 66 años, se encontraba en «un viaje de negocios», aunque los medios estadounidenses han revelado que trabajaba informalmente para la CIA.
Levinson desapareció en 2007 en la isla iraní de Kish y previsiblemente fue capturado por los servicios secretos iraníes, aunque Teherán nunca ha reconocido mantenerlo detenido y ha manifestado que desconoce su paradero.
Las últimas pruebas de vida que recibió la familia de Levinson fueron en abril de 2011. Un conjunto de imágenes en las que aparecía con ropa de presidiario naranja y rogaba por su liberación.
«Estados Unidos sigue comprometido a conseguir el regreso seguro de Levinson a su familia», afirmó Kerry, quien dijo que su gobierno tiene un «especial sentido de urgencia» este año debido a la posibilidad de que el tiempo en cautividad haya afectado profundamente la salud del ex agente.
El FBI ha anunciado una recompensa de un millón de dólares a quien aporte información que permita dar con el agente.
Fuentes de la agencia indicaron el año pasado al Washington Post que Levinson colaboraba con la CIA sin seguir los canales de autorización habituales, aunque la agencia le reembolsaba los desplazamientos y posteriormente, tras una investigación interna, pagó 2,5 millones de dólares a la familia para evitar escándalos y demandas judiciales.