México, 6 mar (EFE).- El Gobierno mexicano asestó esta semana un golpe a las finanzas del crimen organizado al incautarse de 119.000 toneladas de minerales, cuyo valor en el mercado es de 15,36 millones de dólares, aseguró hoy el comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo.
Castillo declaró en rueda de prensa que el decomiso realizado el 3 de marzo, principalmente en el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, es el primer paso «para fracturar la estructura financiera del crimen organizado» en ese estado del suroeste del país.
«La delincuencia organizada cobraba entre cuatro y siete dólares a los propietarios de los puntos de extracción por tonelada de mineral extraído, y cobraba cantidades adicionales por transporte, almacenamiento, procesamiento ‘legalización’ y exportación», expuso.
Durante la operación, precisó, se encontraron y embargaron 124 maquinarias pesadas de procedencia extranjera, mientras que autoridades migratorias localizaron a seis chinos que tendrán que acreditar su estancia legal en México.
Sobre el mineral incautado destacó que el valor de mercado es de 15,36 millones de dólares, según el Sistema de Administración Tributaria, organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda.
Según Castillo, la delincuencia organizada ha intervenido en todas las actividades de la industria minera en esa zona del país.
Fuerzas policiales y militares del Gobierno federal realizan desde mediados de enero una masiva operación en Michoacán ante la violencia generada por el cártel de los Caballeros Templarios y el avance de los grupos civiles de autodefensa que surgieron para hacer frente a los criminales.