dpa – Hay estafadores que intentan robar contraseñas y otros datos importantes mediante el envío de emails con el método conocido como «phishing». Se presentan falsamente como banco o tienda online.
En el pasado, tales emails se podían detectar fácilmente por una mala falsificación de los logotipos de empresas. Actualmente, sin embargo, existen intentos de engaño mejor camuflados, informó la revista alemana de computación «c’t». Ahora, los destinatarios pueden desenmascarar el «phishing» con el test mouseover, por ejemplo.
Generalmente, en los emails tipo «phishing» aparece un enlace que supuestamente lleva al usuario a la página web del remitente. Allí se le pide al destinatario que introduzca su contraseña o código PIN, por ejemplo.
Situando el ratón sobre el enlace sin hacer clic, muchos operadores de correo web y programas de email indican en la barra de estado, situada en la parte inferior de la pantalla, a qué dirección conduce exactamente el enlace.
De esta manera, muchas veces basta con una simple mirada para comprobar que el email no fue enviado por el supuesto remitente.