Santander, 4 mar (EFE).- Los municipios del litoral de Cantabria, el Gobierno regional y la Demarcación de Costas ya se han puesto manos a la obra para cuantificar los daños del último temporal marítimo y para ampliar así la petición de ayudas dirigida al Estado por los destrozos que dejó el de principios del mes febrero.
La primera valoración que han hecho este martes los técnicos de la Demarcación de Costas, con datos aportados también desde los ayuntamientos y el departamento de Protección Civil del Ejecutivo cántabro, apunta que los efectos no han alcanzado en esta ocasión la «magnitud» del temporal anterior, según ha comentado a Efe el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz.
Pero las olas han vuelto a golpear sobre los mismos puntos y esto ha hecho que, en algunos casos, se hayan agravado daños anteriores, tal como ha señalado la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz.
En Santander, por ejemplo, las olas han vuelto a adentrarse por el paseo marítimo de la Segunda Playa del Sardinero anegando a su paso los locales hosteleros que se ubican en esta zona, que ya sufrieron importantes daños hace ahora un mes.
Además, se han hundido algunos tramos de paseo y las olas y el viento han arrancado algunas barandillas y elementos de mobiliario urbano, aunque menos que la otra vez.
Al otro lado de la bahía santanderina, la falta de protección natural, por la pérdida de arena en el temporal anterior, ha permitido que las olas provoquen nuevos destrozos en la urbanización El Delfín, en Somo (Ribamontán al Mar), donde ha habido que desalojar a los vecinos que aún permanecían en las viviendas, que se han quedado sin terrazas.
Otros de los perjudicados son negocios de hostelería y comercios situados cerca de las playas cántabras, que han visto aumentados los daños o, incluso, han sufrido destrozos en lo que ya estaba arreglado.
Los efectos del temporal son visibles, en mayor o menor medida, por todo el litoral regional, desde Castro Urdiales y Laredo, hasta Comillas o Suances, pasando por Noja, Santoña o Arnuero.
La consejera de Presidencia y el delegado del Gobierno en Cantabria han visitado hoy algunos de esos lugares.
Leticia Díaz ha destacado que las tres administraciones (central, autonómica y municipal) están «aunando fuerzas» para evaluar los daños y comenzar de nuevo «un camino de solicitud de ayudas».
Además, Cantabria se está coordinando también con el resto de comunidades de la cornisa para hacer «un frente común y tener más fuerza» a la hora de «recabar» compensaciones por los daños.
La Delegación del Gobierno está también en contacto con el Ministerio de Medio Ambiente para trasladarle los datos y solicitar su apoyo para afrontar las nuevas actuaciones.
También se va a hacer un análisis global para «replantear» algunas de las obras iniciadas tras el temporal de febrero.
Parte de esas obras comenzaron a mediados de la pasada semana y muchas de ellas quedaron paralizadas por la llegada del nuevo temporal, para que no sufrieran daños.