Berlín, 4 mar (dpa) – Más de 10.000 expositores, 189 países, 26 pabellones: arranca este miércoles la ITB, la mayor feria de turismo del mundo con México como país invitado de honor, que intentará aprovechar la ocasión para distanciarse de su imagen de inseguridad y diversificar la oferta más allá de sus bellas playas.
Bajo el lema «Vivirlo para creerlo», el pabellón de México de la ITB ofrecerá del 5 al 9 de marzo a través de sus 80 expositores distribuidos en más de 700 metros cuadrados una nueva imagen para afianzarse como potencia turística a nivel mundial.
«Creemos que tenemos enormes ventajas competitivas y una oferta muy sólida en otros segmentos», comentó a dpa la secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu, tras el acto de presentación de la ITB hoy en la Messe de Berlín.
«Estamos convencidos de que México es una potencia turística, es uno de los principales destinos internacionales», indicó a pesar de que México dejó de formar parte en 2012 de la lista mundial de los diez destinos predilectos de los turistas.
De acuerdo al Barómetro Turístico de la Organización Mundial de Turismo de 2013, México se encuentra en la posición número 13 en cuanto a llegada de turistas internacionales y es el número 24 en cuanto a ingresos por divisas con 12.700 millones de dólares. El turismo es el tercer receptor de divisas en México después del petróleo y las remesas.
Ruiz Massieu no se mostró preocupada por este ránking ya que el turismo sigue creciendo: en 2013 el turismo internacional por vía aérea aumentó un nueve por ciento. «Eso muestra que a pesar de algunas notas, el mercado no pierde interés por México».
«Seguimos siendo uno de los países preferidos para visitar por los mercados europeos y nos seguimos consolidando turísticamente como un país que es deseable, que innova, que ofrece destinos y experiencias de gran calidad y de gran atractivo y nuestro reto es seguir siendo competitivos», aseguró.
México quiere aprovechar su fuerte presencia en la edición de la ITB de este año para acercar «un país con 3.000 años de historia y con una moderna metrópoli del siglo XXI» a los alemanes, con quien busca fortalecer sus relaciones.
«Para 2014 los touroperadores han informado de fuertes tasas de incremento en los destinos lejanos como las islas del Caribe, la República Dominicana y Cuba, o incluso México», informó por su parte, Jürgen Büchy, presidente de la Federación Alemana de Turismo (DRV).
«El paraíso de vacaciones en el continente americano entre el Pacífico y el Atlántico es considerado como el destino predilecto para los viajes lejanos de invierno de los alemanes, que viajan con especial placer a la península de Yucatán», indicó.
«A los alemanes les gusta viajar y tienes las maletas hechas», resumió Büchy sobre la gran pasión de los ciudadanos de la mayor economía de Europa.
Sin embargo, México deberá luchar contra la principal preocupación de los alemanes: la inseguridad, algo que puede llevar al turista a decantarse por otro destino.
«Las situaciones de inseguridad que hay en algunos lugares están focalizadas en distintos estados de la República, pero incluso dentro de los estados, a zonas específicas», indicó Ruiz Massieu. «Los destinos turísticos en México son en gran medida seguros y las noticias que se escuchan no han inhibido el turismo», agregó.
En su opinión, noticias como la reciente captura del «Chapo» Guzmán muestran «la eficacia y la coordinación de las agencias de seguridad de México» algo «positivo» en un momento donde el gobierno de Enrique Peña Nieto busca «difundir todo lo bueno que pasa en México».
La ITB es la mayor plataforma internacional de promoción turística a donde se espera que acudan 110.000 profesionales del sector. Este año acoge a 10.147 expositores, un 0,6 por ciento más que en 2013.
Entre las novedades de la edición número 48 destaca la apuesta por la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías al sector turístico y el turismo para gays y lesbianas -donde por primera vez habrá presencia de empresas mexicanas, mallorquinas y madrileñas.
Como país invitado de honor, México se encargará de la fiesta de inauguración en la víspera de la ITB de Berlín, que se celebrará en el Centro Internacional de Congresos de la capital.
Por Almudena de Cabo y Valentina Lares