Albert Rivera dice que «mientras Rajoy no reforma España, Artur Mas intenta romperla»

6000961wBarcelona, 3 mar (EFE).- El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, ha exigido hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que además de ofrecer diálogo, «lidere» la reforma de la financiación autonómica porque, si no, «mientras Rajoy no reforma España, -el presidente catalán- Artur Mas intenta romperla».

En rueda de prensa en la sede de Ciutadans, Rivera ha avisado de que «el separatismo está comodísimo en el caldo de cultivo de una España que no funciona», por lo que ha reclamado a Rajoy que deje de «confundir» a los catalanes con Artur Mas y que ofrezca una reforma satisfactoria de la LOFCA.

«Si seguimos pensando que Cataluña es Artur Mas, volveremos a confundir Cataluña con CiU, que es lo que ha pasado durante 30 años. Los ciudadanos de Cataluña somos los que queremos propuestas y no silencios ni peleas», ha dicho el dirigente de Ciutadans.

«Artur Mas -ha aseverado- insiste en el cortocircuito, en cerrar puentes. Ver al señor que tiene el encendedor e incendia los campos pedir ayuda a los bomberos es un poco contradictorio. Es muy complicado pedir diálogo cuando sigue con el encendedor en la mano».

El líder de Ciutadans ha admitido que se ve «incapaz frenar la carrera de Artur Mas hacia las rocas», por lo que ha reiterado que es a los catalanes a los que debe convencer y no a su presidente, ya que, «siendo crítico con el separatismo», es necesario un «proyecto más ilusionante para España».

Según Rivera, si no hay diálogo es porque, por un lado, «Mas quiere separar a los catalanes del resto de España», mientras que por el otro a Rajoy no le interesa hacer una «reforma profunda» del Estado dado que «perjudica a sus barones territoriales».

Rivera cree que el hecho de que, a su juicio, ni el PP ni CiU den pasos adelante para que fructifique el diálogo a través de propuestas de regeneración, también «huele a miedo a los resultados europeos».

Así, el líder de Ciutadans ha previsto que tanto Mas como Rajoy «intentarán de manera irresponsable utilizar lo que pasa en Cataluña» para abordar la campaña de los próximos comicios europeos de mayo.