El SUP vuelve a plantar a Cosidó porque «ningunea» a los sindicatos

5982922wMadrid, 26 feb (EFE).- Los vocales del Sindicato Unificado de Policía (SUP) darán hoy un nuevo plantón a Ignacio Cosidó y no acudirán al Pleno del Consejo de la Policía, órgano que reúne a la administración y a las organizaciones sindicales, al considerarse «ninguneado» por el director general.

Entre los motivos que esgrime el sindicato mayoritario del cuerpo es que en el segundo punto del orden del día figura un «Informe del director general de la Policía», sin que se les haya entregado documentación alguna, por los vocales de los sindicatos en el Consejo no podrán «alegar» nada.

Para el SUP, esto supone un «incumplimiento de la norma» y una «falta de respeto» a las organizaciones sindicales representativas.

También figura en el orden del día un borrador de la instrucción sobre el ejercicio de acciones penales por la Abogacía del Estado en representación de los funcionarios de Policía, una norma que para el SUP «no satisface las históricas pretensiones» de los agentes porque «no garantiza una cobertura jurídica eficaz en su trabajo diario».

La instrucción, alega el SUP, establece que la Abogacía del Estado sólo actuará en causas penales cuando exista una trascendencia pública -todas las actuaciones policiales la tienen, argumenta el sindicato- y no lo hará de oficio, «sino solo si existe denuncia previa».

El orden del día del pleno incluye un apartado de expedientes disciplinarios, entre ellos algunos cuyos afectados ya han cumplido las sanciones, como el ex secretario general del sindicato José Manuel Sánchez Fornet o Josefina Lamas, la perito de la Policía que determinó que los huesos hallados en la finca de José Bretón eran de animales.

A ello se suma la apertura de otros expedientes disciplinarios, como al portavoz del SUP, José María Benito, por una entrevista con Efe en la que aseguraba que si hubiera sido por los dirigentes de Interior algunos casos de corrupción no se hubieran conocido.