Bauzá destaca el apoyo del Govern a los emprendedores

1824640El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, ha reiterado esta mañana el apoyo del Govern a los emprendedores en la clausura de la jornada “Impulsando la emprendeduría en las Islas Baleares”, inaugurada por el conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, en el Parc Bit. En la misma han participado más de un centenar de personas.

Por su parte, el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, se ha comprometido en el mismo escenario a aumentar la colaboración de su compañía con el Govern, así como con los emprendedores de las Islas, incluyendo a Baleares en su proyecto Open Future. Se trata de una plataforma ‘on line’ de reciente creación por parte de la operadora para captar más talento innovador en tecnologías de la información.

Tal y como ha hecho el conseller García en la apertura, el presidente ha recordado en la clausura las principales líneas de actuación que el Ejecutivo autonomico ha puesto en marcha para ayudar a los emprendedores, no sólo desde el marco legislativo, sino con diferentes actuaciones concretas, como el programa SEERF y la ayuda a la financiación gracias a ISBA.

“La sociedad depende en gran medida, de sus emprendedores, por eso, la Administración no les puede poner más zancadillas. Uno de los objetivos de este Govern es ayudar a los emprendedores y emprendedoras, puesto que ellos contribuyen a dinamizar la economía y a crear empleo”, ha subrayado Bauzá en su intervención.

En ese sentido, el presidente ha recordado que la primera Ley que aprobó su Ejecutivo fue precisamente la de Apoyo al Emprendedor, a la micro, pequeña y mediana empresa. En la misma línea, el Govern ha presentado más recientemente el Plan de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento, que trata de ayudar a llegar «de la idea al ‘cash flow’, a la generación de negocio».

En su intervención, Bauzá ha anunciado la próxima apertura de una Oficina Técnica de Proyectos para responder a la dificultad que encuentran hasta la fecha los emprendedores para acceder a Fondos Europeos. La oficina se creará junto con la Universitat de les Illes Balears (UIB) en el Parc Bit y prestará ayuda técnica a los proyectos, al mismo tiempo que posibilitará la captación de fondos europeos dentro del RIS3 y el Plan de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendeduría.

“Queremos que los emprendedores no se encuentren las puertas cerradas, sino que las encuentren abiertas cuando lo necesiten”, ha incidido el presidente.

Por su parte, el conseller Joaquín García que también se refirió a esta Oficina, como una demanda de los propios emprendedores, ha hecho hincapié en el esfuerzo por consolidar el Parc Bit como «centro empresarial, captador de empresas y pymes de base tecnológica, referente del emprendimiento tecnológico e innovador».

Para el titular de Economía y Competitividad, además de las iniciativas legislativas de fomento de la emprendeduría, el Govern desarrolla su acción política mediante la Fundación BIT y el Parc Bit, al que ha calificado “de entorno idóneo para poner en contacto emprendedores, empresarios, tecnólogos e inversores”. En este punto, Joaquín García ha recordado a los asistentes a la Jornada, que «el parque cuenta con una incubadora de empresas de base tecnológica, la cual, además de un espacio de trabajo y servicios comunes, ofrece los servicios técnicos necesarios para desarrollar un plan de negocio, hacer el seguimiento y servir como espaldarazo para encontrar cooperación empresarial o tecnológica».

Como dato significativo el conseller ha apuntado que actualmente hay 78 empresas incubadas al Parco Bit, el doble que en 2010, con una ratio de supervivencia del 71% de los proyectos, frente a la media europea del 65%.

El director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Antoni Mateos, ha participado en la mesa redonda de la Jornada «Impulsando el emprendimiento en las Islas Baleares», compartiendo la experiencia de las Islas con la administración electrónica y sus ventajas. Facilita trámites al ciudadano, a la vez que simplifica su relación con las diferentes administraciones (autonómica, insular y local).