Muere acribillado un importante talibán paquistaní

5974855wIslamabad, 24 feb (EFE).- Un destacado miembro de los talibanes paquistaníes, Asmatulá Shahín, murió hoy acribillado a tiros en el noroeste de país asiático, informó a Efe una fuente oficial, la cual matizó que el fallecido se había alejado recientemente de la cúpula insurgente.

El ataque ocurrió a primera hora en el área de Darga Mandi, en la zona tribal de Waziristán del Norte, cuando Shahín circulaba junto a tres acompañantes, que también murieron, en un todoterreno que fue tiroteado, según un miembro del organismo de coordinación de las regiones tribales.

Un miembro de la administración local de Waziristán del Norte confirmó a Efe el ataque y su localización, pero matizó que el incidente tuvo lugar a última hora de ayer y rehusó confirmar si Shahín estaba apartado de la jefatura talibán.

El funcionario de coordinación tribal detalló a Efe que el fallecido había dejado hace unos tres meses la dirección del principal grupo talibán, el TTP, y se había retirado a su villa natal, situada en la vecina Waziristán del Sur.

Según este relato, Shahín fue asaltado hoy cuando volvía por razones desconocidas a la capital de Waziristán del Norte, Miranshá, considerada el principal bastión del TTP.

Dos expertos locales consultados por Efe, los analistas Mansur Khan y Mohamed Amir Rana, indicaron que no hay constancia de que Shahín se hubiera distanciado definitivamente de la dirección del TTP.

El anterior líder máximo de los talibanes, Hakimulá Mehsud, murió el pasado octubre tras un bombardeo de drones estadounidenses en Waziristán del Norte, y Shahín llegó a ser nombrado jefe interino antes de la elección del actual comandante en jefe, Fazlulá.

Según algunos medios locales, Shahín quedó relegado tras el relevo ya que apoyaba a una facción distinta a la que finalmente se hizo con el control de la organización.

Un afamado presentador de la cadena local Geo, Hamid Mir, afirmó poco después de conocerse la muerte de Shahín, que este pertenecía a la facción más proclive al diálogo con el Gobierno, un proceso iniciado hace tres semanas pero actualmente en suspenso.

Esa posibilidad abona la línea de que el ataque contra el antiguo comandante tiene que ver con las conocidas grietas en la dirección insurgente sobre la conveniencia de proseguir las conversaciones con el Gobierno.

Las autoridades suspendieron el diálogo formal la semana pasada debido a la decisión del TTP de continuar sus acciones armadas, que según datos oficiales costaron la vida a 175 personas en las dos semanas durante las que hubo contactos oficiales.

Más allá de su supuesta propensión al diálogo, Asamatulá Shahin era conocido por su fiereza en el combate y su nombre se relacionó con la ejecución a finales de 2011 de una quincena de miembros de las fuerzas de seguridad que fueron capturados en combate.