Madrid, 21 feb (EFE).- Las principales organizaciones en defensa de las personas mayores han reclamado una nueva Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de este colectivo, ya que, recuerdan, cien millones viven con menos de un dólar al día y cuatro de cada cinco no tienen pensión.
La Plataforma del Tercer Sector, la ONCE, el CERMI y HelpAge International, entre otras organizaciones, han creado la Mesa Estatal por la Convención de Naciones Unidas para los Derechos de las Personas Mayores, que ha sido presentada oficialmente coincidiendo con el Día Internacional de la Justicia Social.
Su presidenta, Isabel Martínez Lozano, responsable de la Fundación HelpAge International España ha defendido que esta convención «garantizará el ejercicio de los derechos de las personas mayores en los países que los tienen regulados, los generará donde no existen y velará porque se cumpla un umbral mínimo en todo el mundo».
En el acto de presentación, Paca Tricio, directora gerente de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) ha explicado que «los derechos de las personas mayores no son una entelequia escrita en un papel; los ciudadanos debemos luchar por su consecución, y esta mesa de organizaciones civiles es una herramienta para trabajar en esa dirección», explica en un comunicado esta alianza de entidades.
Luciano Poyato Roca, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, ha destacado la importancia de que «la sociedad civil se muestre fuerte en la defensa de los derechos de la ciudadanía y, en este caso, de las personas mayores de España y del resto del mundo».
La Mesa se ha unido al movimiento ADA (Adultos Mayores Demandan Acción) promovido por HelpAge International, que ya ha conseguido 200.000 firmas a favor de la convención en 57 países.
A través de un manifiesto, las ONG plantean la urgencia de actuar ante el envejecimiento global.
Para el año 2050, el número de personas mayores llegará a los 2.000 millones, lo que representará una quinta parte de la población mundial.
