Maduro dice que decretará el estado de excepción en Táchira de ser necesario

VENEZUELA CARACAS POLITICS ELECTIONSCaracas, 20 feb (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que decretará el estado de excepción en el estado fronterizo de Táchira (oeste) de ser necesario, tras afirmar que hay un plan de conspiración contra la estabilidad del país respaldado por el alcalde de la ciudad de San Cristóbal, capital de la entidad.

«Si tengo que decretar un estado de excepción, especial para el Táchira, estoy listo para crearlo y meter los tanques, las tropas, la aviación, meter toda la fuerza militar que haga falta», dijo el gobernante en un acto que encabezó transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

El gobernante añadió que está «dispuesto a todo por el Táchira», al denunciar un «ataque fascista» respaldado por el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, al que acusó de actuar en coordinación con paramilitares «y bandas criminales de Colombia».

«Nos quieren traer la violencia de narcotraficantes y paramilitares para acá (…) ya la han traído mejor dicho», señaló.

Asimismo, dijo a los dueños de medios de canales de televisión, radios y la prensa tachirense que tengan «cuidado» pues aseguró que sabe «en qué están», y pidió a la ministra de Comunicación, Delcy Rodríguez, «actuar de acuerdo a las órdenes y a los planes que se han impartido», sin dar más detalles.

El comentario del presidente se produjo después de que el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, asegurara desde San Cristóbal que en la ciudad existe «un verdadero toque de queda impuesto por el alcalde Daniel Ceballos y las bandas organizadas que se han adueñado de las calles» por la vía de la violencia.

El ministro aseguró que «se nota» que esas bandas «tienen un adiestramiento del vecino país, de Colombia, de grupos paramilitares».

«Hemos llegado aquí a extremos de violencia que señalan claramente una situación de subversión», indicó, al tiempo que señaló que es muy claro para todo el país «que no se trata de una protesta estudiantil».

Las declaraciones del presidente y del ministro se producen tras varios jornadas de protestas en todo el país que en el estado Táchira comenzaron hace más de diez días.

Las manifestaciones en Venezuela se han agudizado después de que el pasado día 12 una marcha terminó en violencia, protestas que al día de hoy ya han dejado seis muertos y decenas de heridos.