Aumentan a cinco los muertos por los enfrentamientos del martes en Bangkok

5958431wBangkok, 19 feb (EFE).- El número de fallecidos por los enfrentamientos entre policía y manifestantes registrados en la jornada del martes en Bangkok ha aumentado a cinco, informó hoy el servicio de emergencia Erawan.

Un policía y dos manifestante de 52 y 29 años murieron por disparos, otro civil por heridas en el pecho, mientras que la quinta víctima mortal fue encontrada inconsciente durante la batalla y no se le pudo reanimar.

Además, unas 70 personas resultaron heridas, entre ellas dos periodistas extranjeros, decenas de manifestantes y varios agentes, uno de los cuales perdió una pierna.

Los choques, en los que se registraron disparos y la explosión de una granada, se produjeron cuando la policía trató de dispersar uno de los campamentos de los manifestantes y arrestó a uno de sus líderes, Somkiat Pongpaibul, quien más tarde fue liberado.

Además, las autoridades arrestaron a 183 personas por violar el estado de emergencia, la mayoría (144) durante el desalojo pacífico del Ministerio de Energía, mientras que en el lugar de los disturbios la Policía arrestó a 39 individuos.

La Policía tailandesa inició el martes una operación contra varios campamentos de manifestantes que desde el pasado 13 de diciembre ocupan varias avenidas y edificios gubernamentales en Bangkok.

El ministro Charlem Yoobamrung, al cargo de las operaciones de seguridad, declaró que las autoridades tienen previsto retomar el control de varias posiciones ocupadas por los manifestantes, como las cercanías de la sede del Gobierno, el Ministerio de Interior o el complejo gubernamental del norte de Bangkok antes del viernes.

El líder del grupo de los manifestantes, el exparlamentario por el Partido Demócrata Suthep Thaugsuban, instó anoche a sus seguidores a perseguir a la primera ministra interina, Yingluck Shinawatra, a todos los actos y reuniones previstas en territorio nacional.

Desde que comenzaran las protestas, en noviembre de 2013, 16 personas han muerto y 668 han resultado heridas, según los datos de Erawan.

Los antigubernamentales exigen la caída del Gobierno para crear un consejo no electo que aborde una reforma del sistema político, que consideran corrupto y al servicio de los intereses del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, hermano de Yingluck.

Tailandia arrastra una grave crisis desde el golpe militar incruento que depuso a Thaksin en septiembre de 2006. Desde entonces, sus detractores y partidarios recurren a movilizaciones populares para derribar al Gobierno de turno.