El Barcelona visita al City en un duelo que promete emoción y goles

messibarManchester (Reino Unido), 17 feb (dpa) – Manchester City y Barcelona abrirán mañana en campo inglés una de las eliminatorias más atractivas de los octavos de final de la Liga de Campeones por todo lo que promete: grandes estrellas, reencuentros, goles y tensión.

Tanto el City como el Barcelona examinarán la validez de sus respectivos proyectos, ambos marcados por un estilo que tiene al balón como protagonista. Si el chileno Manuel Pellegrini propuso una revolución futbolística en el equipo inglés, Gerardo Martino llegó al conjunto azulgrana para intentar mantener y mejorar un estilo ya consolidado. Y ahora llega el examen más fuerte de esta temporada, una Liga de Campeones que ya no permite errores.

«Estas eliminatoria son complicadas porque después de mucho tiempo hay que meterse en competición, y más teniendo en cuenta el rival. Habrá que trabajar mucho», argumentó hoy el director deportivo del Barcelona, Andoni Zubizarreta. Y añadió: «Sabemos que el Manchester City nos va a exigir mucho».

Varias cosas unen a City y Barcelona, comenzando por los despachos. Así, Ferran Soriano (director ejecutivo del club inglés) y Txiki Beguiristain (director deportivo) estuvieron hasta no hace mucho en la entidad azulgrana, de la que salieron por su enemistad con el entonces presidente, Sandro Rosell, y su junta directiva. En ésta estaba Josep María Bartomeu, el nuevo presidente, quien realizará su primer viaje fuera de España desde que ocupó el cargo.

Mientras, los españoles Jesús Navas, David Silva y Alvaro Negredo se enfrentarán a sus amigos de la selección española. Y Yaya Touré se reencontrará con sus viejos compañeros del Barcelona.

Además, Pellegrino recuperó a última hora a Samir Nasri y Fernandinho, aunque en ataque contará con la sensible baja del argentino Sergio Agüero por un problema muscular. Es la principal ausencia de un City que llega al partido en un buen momento.

El Barcelona no se queda atrás en sus buenas sensaciones después del triunfo 6-0 ante el Rayo Vallecano en la Liga española y su pase a la final de la Copa del rey. En ambos encuentros mostró lo mejor de su fútbol en un regreso a los viejos tiempos del juego combinativo, las paredes, las subidas de los laterales y las constantes llegadas al área.

A ello contribuyó la recuperación de Lionel Messi, quien parece acercarse a su mejor versión en estos últimos días. El delantero argentino lleva 337 goles con el Barcelona, un récord en la historia del club, pero sólo anotó uno en Inglaterra, que fue en la final de la Liga de Campeones de 2011 contra el Manchester United en Wembley.

Además, Martino recuperó a Neymar, aunque el brasileño es una de las principales dudas que surge para el once de Martino. Apenas jugó media hora ante el Rayo, pero le bastó para marcar un gran gol.

Otra de las incógnitas es ver si Martino vuelve a apostar por poner a cuatro centrocampistas, el dibujo con el que mejor imagen ofreció su equipo, o si regresa al 4-3-3 incluyendo a chileno Alexis Sánchez en la banda.

Y si ambos equipos cuentan con un ataque extraordinariamente acreditado, no se puede decir lo mismo de sus respectivas defensas. Ambas conceden muchas ocasiones a los rivales y la eliminatoria se puede decidir en la medida que ambos contendientes minimicen esa carencia.

Pellegrini volverá a ocupar buena parte de los focos en su intento de encontrar soluciones ante un equipo que tradicionalmente se le atragantó mucho.

En los últimos nueve años, el chileno se enfrentó al Barcelona en 20 ocasiones (como técnico de Villarreal, Real Madrid y Málaga) y cosechó 13 derrotas, tres empates y cuatro triunfos. Además, no gana al Barcelona desde hace seis años.

El Etihad Stadium presentará un sensacional ambiente para albergar el debut del Manchester City en una eliminatoria de la Liga de Campeones. El partido ante el Barcelona es uno de los grandes duelos que se pueden ver actualmente en Europa, un espectáculo que propone gran fútbol y goles.