Urkullu se pregunta por qué se cuestiona el acuerdo para la consulta escocesa

5950759wSan Sebastián, 17 feb (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha preguntado hoy por qué «desde la presidencia de la Comisión Europea (CE) se puede poner en cuestión» el acuerdo alcanzado por «dos gobiernos del Reino Unido» para realizar un referéndum en Escocia.

Urkullu se ha referido de esta manera, durante una entrevista en la emisora Onda Vasca, a las declaraciones en las que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, afirmó ayer que la adhesión de una Escocia independiente a la Unión Europea sería «extremadamente difícil, si no es imposible», pues debería contar con el apoyo de «todos» los socios comunitarios.

Barroso insistió en la dificultad de que 28 socios de la UE apoyen la entrada al bloque de un país escindido de uno de sus miembros, el Reino Unido, y puso como ejemplo la posición española sobre Kosovo.

«Respeto lo que dijo -ha señalado hoy Urkullu- pero me parece un mal ejemplo en relación a Escocia, particularmente cuando la consulta a la que se vaya a proceder es como consecuencia de un acuerdo entre los dos gobiernos». «Por lo tanto, de un acuerdo pactado, derivado de un proceso de diálogo», ha insistido.

«Si dos gobiernos de un mismo reino, del Reino Unido en este caso, pactan un referéndum, ¿por qué desde la Presidencia de la Comisión Europea se puede poner eso en cuestión?, se ha interrogado el lehendakari.