Sao Paulo, 10 feb (EFE).- El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil celebró hoy en Sao Paulo 34 años de vida política, esta vez con el «objetivo ineludible» de buscar la reelección de la presidenta Dilma Rousseff en los comicios de octubre.
«Hoy es un día de recuerdos y celebración, pero también es el inicio de una gran jornada, una caminata llena de obstáculos para superar y con un objetivo ineludible: reelegir a la presidenta Dilma Rousseff», declaró en un acto público el presidente del PT, Rui Falcao.
La reelección de Rousseff, favorita en las encuestas de intención de voto realizadas en 2013, permitirá «consolidar y hacer avanzar el proyecto de transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales» iniciadas por su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, resaltó Falcao.
El acto político, celebrado en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Anhembí, fue interpretado por los medios de comunicación como el lanzamiento de la «precampaña» de la mandataria, que participó del evento y deberá oficializar en marzo su aspiración de presentarse a la reelección en octubre.
A pesar de la aclamación pública para la reelección de Rousseff por parte de unos 2.500 integrantes del PT que participaron de la conmemoración, Falcao dejó claro que el propósito del acto fue un «llamamiento a la militancia» a favor de la permanencia en el poder de la mandataria.
Rousseff, sin hacer ninguna mención o referencia a su eventual candidatura, pronunció un emotivo y aplaudido discurso en la que definió al PT como «la militancia guerrera de la patria brasileña».
«Nuestro partido es persistente y cuidadoso, un cultivador de posibilidades y del futuro del pueblo brasileño, que surgió el 10 de febrero de 1980 bajo las sombras de la dictadura» militar, que gobernó entre 1964 y 1985, apuntó la jefa de Estado.
La mandataria recordó que la formación nació cuando Brasil era «un país inmensamente sin igual, sin rumbo y sin esperanza», en el que «nadie imaginaba» que un partido formado por los trabajadores tomaría fuerza, «ni mucho menos que un obrero llegara al poder», como ocurrió en 2002 cuando Lula fue elegido.
Así, con el PT en el Gobierno desde 2003, Brasil pasó a tener «menos desigualdad y la clase media creció del 37 % al 55 % en once años», subrayó.
La presidenta citó que en los últimos tres años, «cuando gran parte del mundo se ahogaba en una profunda crisis», Brasil creó 4,5 millones de nuevos puestos de trabajo.
Reiteró, asimismo, su compromiso con la educación, que a su juicio, es «el camino para una nación próspera y democrática», y con la estabilidad económica a través del «control de la inflación y el equilibrio de las cuentas públicas».
Lula, uno de los fundadores del PT, no asistió al acto debido a que viajó a Nueva York para reunirse con el exmandatario estadounidense Bill Clinton, pero dejó un mensaje en vídeo que fue exhibido y aplaudido por la militancia de la formación.
En el mensaje, Lula calificó al PT como «uno de los mayores partidos de izquierda del mundo» y que «sin dogmas» consiguió que los «más humildes» conquistaran su «ciudadanía».
«No hicimos todo lo que podríamos haber hecho, pero vamos a hacer todavía más», apuntó Lula.
El PT fue fundado en un colegio de Sao Paulo el 10 de febrero de 1980, en plena dictadura militar, por un grupo de intelectuales, obreros y militantes de izquierda entre quienes destacaba Lula, entonces un aguerrido dirigente sindical en Sao Bernardo do Campo, el cinturón industrial de esa ciudad.