Santiago de Compostela, 7 feb (EFE).- El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha dicho que las grandes dificultades en las investigaciones y enjuiciamientos de los delitos vinculados a la corrupción suelen convertirse en «el cáncer de la democracia» porque «se envía un mensaje claro, y es el de no investigar, no enjuiciar».
El magistrado, que el lunes ofrecerá una ponencia en la capital gallega titulada ‘No a la impunidad, sobre corrupción y derechos humanos’, ha divulgado parte del contenido y, en esta disertación, ha considerado que «actualmente la independencia del poder judicial en España está amenazada».
Defensor de las escuchas que ordenó practicar en el caso Gürtel para evitar que los acusados siguiesen delinquiendo, en este momento, tras cumplirse cinco años del inicio de esta operación contra una supuesta trama de corrupción ligada a cargos del PP, ha indicado que no hay «respeto» por la Justicia, a la que tratan de «socavar» incluso desde dentro.
«El mutismo nos hace cómplices de esta situación» cuando en realidad «la falta de decisión política por parte de quienes están en el poder o los que ejercen la oposición al mismo debe hacernos reaccionar». No obstante, «todos, salvo contadas excepciones», han asumido una postura «oportunista y precavida, y condicionada a la propia acción de los perpetradores».
