Ruz pide a los dirigentes del PP riojano más datos de su sede tras interrogarles

5912629wMadrid, 5 feb (EFE).- El juez Pablo Ruz ha dado dos días al secretario general del PP de La Rioja, Carlos Cuevas, y a la gerente regional, Ana Elvira Martínez, para que aporten todos los documentos sobre la compra de los nuevos locales para su sede en Logroño en 2008, tras tomarles declaración como testigos sobre este asunto.

El magistrado de la Audiencia Nacional ha hecho este requerimiento a los dos dirigentes regionales en una providencia tras interrogarles durante cuatro horas en relación a la compra de esta nueva sede, que el juez investiga si en parte fue adquirida con dinero de la supuesta caja B del partido, lo que podría ser constitutivo de un delito fiscal en el ejercicio de 2008.

Durante su declaración por el caso Bárcenas, ambos han dicho desconocer quién se encargó de buscar los inmuebles que albergarían la nueva sede, ni quién pidió los 200.000 euros que desde el partido nacional les fueron transferidos a «fondo perdido», es decir, sin obligación de devolverlos, según han informado fuentes presentes en la comparecencia.

Han asegurado que no recuerdan haber hablado con nadie de Madrid para pedir el dinero, que está reflejado en la contabilidad oficial del partido, y han añadido que simplemente un día apareció la cantidad en la cuenta del partido regional.

Durante su declaración, Ruz ha apercibido a los testigos de su obligación de decir la verdad y una vez acabada les ha pedido que acudieran al juzgado a recoger la providencia en la que les requiere más documentación sobre esta operación.

El juez investiga esa salida de 200.000 euros de Madrid a La Rioja inscrita en la contabilidad oficial del PP en junio de 2008 por si estuviera relacionada con otra entrega de la misma cantidad de dinero, esta vez de la sede regional a la nacional, apuntada por el extesorero del PP Luis Bárcenas en sus papeles de la contabilidad B tan solo un mes antes, en mayo de 2008.

Respecto a esta entrega manuscrita de Bárcenas con el texto de «Entrega de La Rioja», los responsables regionales han dicho que ellos nunca transfirieron ese dinero a la sede central, desmintiendo así este apunte de la contabilidad B del extesorero.

Bárcenas declaró al juez que tal anotación era un donativo o aportación recibida de La Rioja en la contabilidad de la sede nacional, pero añadió que no sabía quién se encontraba detrás de tal contraprestación y que solo se le dijo que les iban a entregar 200.000 euros para comprar la sede y necesitaban que les facilitaran «dinero oficial».

Los testigos han explicado que a principios de 2008 (en marzo y octubre de ese año se adquirieron los dos inmuebles que constituyen la actual sede y que luego se reformaron) se decidió en un comité ejecutivo regional del partido adquirir el edificio y se pidió, de forma general, ayuda para la operación, pero no han sabido concretar quién gestionó aportación desde Génova.

Sobre si conocían a Bárcenas, Cuevas ha indicado que lo vio en una reunión en la sede de Génova con más gente, aunque al serle recordado que él era senador cuando el extesorero también lo era, ha dicho que sí habían coincidido también alguna vez en la Cámara Alta.

Si bien no recordaba negociar con nadie del PP central el dinero que recibieron, Cuevas ha reconocido que negoció con el banco préstamos hipotecarios por 1.020.000 euros para la sede, que costó en total 1,5 millones de euros entre las compras y reformas.

Para tratar de aclarar este asunto, el juez les ha reclamado copia de las escrituras públicas de compraventa de las sedes y documentos privados documentando los pagos asociados a la compra de los dos locales que constituyeron la nueva sede.

Asimismo, solicita la copia de las escrituras de los préstamos hipotecarios suscritos sobre estas compraventas y reclama documentación referida a los acuerdos adoptados por el partido regional para su compra, en concreto las resoluciones o actas del comité ejecutivo regional del PP.

El juez también quiere consultar el presupuesto del PP de La Rioja en 2008 y la documentación que tenga sobre las construcciones o reformas que se acometieron en esos locales, así como la forma de pago.

Además de los responsables populares, hoy también han comparecido como testigos tres empresarios que aparecen en los papeles de Bárcenas como donantes de dinero al PP, los cuales han negado ser ellos y han asegurado que se trata de una simple coincidencia en los nombres.

Esta versión la han defendido los tres y, según fuentes presentes en la declaración, ha convencido tanto al juez como al fiscal y a los abogados de la acusación, ya que el nombre de estas personas aparece en los papeles de la supuesta contabilidad B del PP con un solo apellido, lo que dificulta la identificación y las citaciones.

Estos supuestos donantes son Pilar Pulido (directiva de ADS Brokers y vinculada a una supuesta entrega al PP de 36.000 euros el 20 de febrero de 2008); Luis Gálvez (de la empresa Ploder-Uiecesa y vinculado a una supuesta entrega el 22 de febrero de 2008 por 50.000 euros) y otra persona identificada como Adolfo Sánchez García (vinculado a una presunta entrega el 30 de junio de 2008 por 10.000 euros).