Zoido entregará el testigo al nuevo líder del PP-A el 2 de marzo

5914080wSevilla, 5 feb (EFE).- El PP andaluz celebrará el 1 y 2 de marzo en Sevilla el congreso extraordinario en el que Juan Ignacio Zoido cederá el testigo al frente de la presidencia del partido, para lo que desde hoy y hasta el 12 de febrero permanecerá abierto el plazo de presentación de candidaturas.

Los aspirantes tienen que reunir un mínimo de noventa avales de militantes antes del 12 de febrero y, una vez que se celebre el cónclave, al que acudirán 1.566 compromisarios, deberán contar con el respaldo del 20 % de los delegados para poder optar.

La fecha del congreso ha sido anunciada formalmente por Zoido ante la Junta Directiva del PP-A, que ha estado presidida por la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, quien previamente almorzó con el presidente regional y los responsables provinciales del partido.

En su intervención ante la Junta Directiva, Cospedal apenas ha hecho referencia a la convención extraordinaria y ha abogado por ir «más allá de debates sobre personas».

Según Cospedal, el congreso será «el más democrático de ningún partido en Andalucía», al tiempo que ha vaticinado que la próxima dirección regional tendrá «mayor respaldo si cabe».

«A los que no tienen otra cosa que hacer les gusta hablar de personas» pero el PP se centra el «proyectos y soluciones», ha dicho Cospedal, y ha agregado: «Vamos a lo nuestro, los otros que hagan lo que les parezca bien, nosotros a trabajar por el interés de Andalucía y España».

La secretaria general del PP ha agradecido a Zoido, a quien se ha referido como una persona «valiente y honesta», su dedicación «y que asumiera la presidencia del PP-A en un momento difícil».

«Gracias por llegar hasta aquí, por el tiempo que te queda hasta el próximo congreso», ha remarcado.

Por su parte, Zoido ha señalado que va a «capitanear esta nave» hasta la siguiente «escala», cuyo destino «tiene otro capitán», que saldrá «de la decisión que entre todos» acuerden en el PP de Andalucía «de la mano de la dirección nacional».

El también alcalde de Sevilla ha querido dejar claro que una vez que pase el «testigo», se mantendrá «lo suficientemente cerca» de su sucesor para darle apoyo, pero también «lo suficientemente lejos» como para evitar «injerencias innecesarias» en su gestión.

Ha recordado que cuando se le encomendó hace un año y medio la «misión» de pilotar el partido en Andalucía aceptó «con condiciones», y ha agradecido que todos lo hayan «respetado» porque él se comprometió con los sevillanos y su palabra «tiene que permanecer intacta, es un compromiso infranqueable», ha apostillado.

Convencido de que el próximo presidente del PP-A y candidato a la Junta gobernará en Andalucía, ha resaltado que se siente «orgulloso» de haber dirigido un «equipo ganador», en referencia al resultado de los últimos comicios andaluces, y ha tenido palabras de agradecimiento para los alcaldes, concejales, diputados autonómicos y nacionales y senadores de su partido.

«Sólo nos falta ponerle cara al que lo va a pilotar, sé que algunos habéis vivido este proceso con incertidumbre, pero os dije que la paciencia es un valor y que tenemos que estar atendiendo a los intereses de los andaluces antes que a otros», ha explicado.

Tras remachar que «todos somos necesarios pero ninguno imprescindible», ha sentenciado: «Ahora lo único que importa es el resultado, tenemos que elegir entre todos al mejor».

Al término de la reunión de la Junta Directiva del PP-A, el secretario general del PP-A, José Luis Sanz, ha afirmado que «de momento» no tiene intención de presentar su candidatura a la presidencia del partido, aunque el plazo está abierto hasta el 12 de febrero.

Ha asegurado que se encuentra «estupendamente» y que el PP-A está «buscando el candidato que genere el mayor consenso posible». El aspirante que salga elegido «será del PP de Andalucía, del PP de Cádiz, de Málaga, de Córdoba… no del PP de Mariano Rajoy, ni de María Dolores de Cospedal, ni de Javier Arenas», ha zanjado.

También ha hecho declaraciones a los periodistas el expresidente del PP-A Javier Arenas, quien ha deseado que al congreso se presente «una candidatura de todos», y ha asegurado que él «jamás» fomentará la división del partido.