Washington, 5 feb (EFE).- El Partido Republicano de EEUU acorta distancias con el Demócrata en la recaudación de fondos destinados a varias campañas electorales importantes para el control del Senado del país en los comicios de noviembre próximo, según el diario The Wall Street Journal.
En su esfuerzo por hacerse con la Cámara Alta, los republicanos centran sus esfuerzos en siete estados controlados por los demócratas: Alaska, Arkansas, Luisiana, Carolina del Norte, Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental.
Los datos muestran que los republicanos han recaudado más dinero paras sus campañas que los demócratas en el último trimestre de 2013 en Alaska, Arkansas, Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental.
«Los senadores demócratas en situación vulnerable han amasado considerables fondos para esquivar a sus contrincantes republicanos este otoño, pero varios rivales republicanos han cerrado la brecha, superando a los demócratas en la última recta del año», señala el periódico.
Los demócratas y sus aliados independientes tienen 55 escaños en el Senado, frente a los 45 de los republicanos, pero afrontan unas legislativas difíciles porque tendrán que defender 21 de los 35 escaños que se renuevan, muchos de ellos en estados de tendencia republicana.
El diario destaca, de todos modos, que los republicanos tampoco lo tendrán fácil para desbancar a sus contrincantes, ya que los cuatro senadores demócratas en cuatro estados tradicionalmente republicanos tienen más dinero en el banco que sus probables contendientes.
Los aspirantes del Partido Republicano han conseguido más fondos en los estados en los que no hay un senador demócrata compitiendo por la reelección.
Los datos muestran que en el último trimestre de 2013 los republicanos superaron a los demócratas en las tres elecciones abiertas en estados en los que el presidente de EEUU, Barack Obama, perdió en 2012: Virginia Occidental, Dakota del Sur y Montana.
